martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Si Canadá se fusiona con EU no habría aranceles.- Trump

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Presidente electo Donald Trump dijo que Canadá debería ser el «estado 51» de Estados Unidos para no imponerle aranceles, luego de que el Primer Ministro Justin Trudeau anunció su renuncia.

«A muchas personas de Canadá les ENCANTA ser el estado número 51.Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau lo sabía y renunció», escribió Trump en su red social, Truth Social.

«Si Canadá se fusionara con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos se reducirían mucho y estarían TOTALMENTE SEGUROS de la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos, qué gran nación sería!»

Trump ha repetido en diversas ocasiones que le gustaría que Canadá formara parte de Estados Unidos e incluso se ha referido a Trudeau como «Gobernador».

El Premier canadiense anunció este lunes su intención de renunciar como líder del partido y Primer Ministro, tan pronto como los liberales elijan a un sucesor.

Trump ha mencionado en el último mes que, bajo su perspectiva, Canadá comparte una estrecha relación histórica, económica y cultural con Estados Unidos. Por ello, ha sugerido que una integración más profunda entre ambos países podría ser beneficiosa.

El 10 de diciembre, en su red social Truth, se refirió a Trudeau como «Gobernador del gran estado de Canadá».

Posteriormente, el 26 de diciembre, reiteró su interés en la anexión de su vecino país del norte y la compra de Groenlandia, afirmando que si Canadá se uniera a Estados Unidos, los impuestos se reducirían y las empresas crecerían.

Las declaraciones fueron después de que el Presidente electo y el Primer Ministro sostuvieron una reunión en Florida el 30 de noviembre pasado. El encuentro fue en Mar-A-Lago, pues el Mandatario canadiense viajó para hablar con el republicano, quien amenazó con imponer aranceles del 25% a los productos enviados a Estados Unidos desde Canadá y México, una vez que asuma su segundo mandato el próximo 20 de enero.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...