miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
spot_img

SLP se prepara para convertirse en un destino turístico de primer nivel: Yolanda Cepeda

Fecha:

Comparte esta noticia:

  • “No voy a ser una secretaria de escritorio, voy a ser una mujer comprometida con el turismo potosino».

En entrevista para “Ingrata Noticia”, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría quien recientemente fue designada como nueva titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) en San Luis Potosí, destacó que ha comenzado a trabajar de la mano con los 59 municipios del estado para impulsar y fortalecer sus atractivos.

Afirmó que no será “una secretaria de escritorio” ya que es una mujer comprometida con el sector; además nos compartió los eventos de talla internacional que impulsan la economía y la proyección turística de San Luis Potosí y las estrategias de promoción y colaboración, como la participación que tendrá la entidad en Boca del Río, Veracruz y el proyecto para que empresas de transporte difundan la riqueza cultural y natural del estado. 

¿Cuáles son los retos en materia turística para el estado de San Luis Potosí?

La verdad, ha sido un gran reto personal, esta gran oportunidad que me ha dado la vida y el señor Gobernador del Estado. La indicación que tengo de él es estar cerca de todos los prestadores de servicios. Ya he iniciado un recorrido por todo el estado potosino. Estamos trabajando de la mano de los directores de Turismo de los 58 municipios, ahora 59 con Pozos. Estamos colaborando estrechamente con los municipios y con los alcaldes, recorriendo el estado, conociendo de viva voz los proyectos que están en puerta, porque queremos seguir consolidando a San Luis Potosí como un destino importante para cualquier vacacionista, tanto para aquellos que vienen del extranjero como a nivel nacional. 

Estamos apoyando, fortaleciendo y acompañando a los seis municipios del estado potosino que son Pueblos Mágicos, porque queremos que conserven esa denominación y la cuiden. Hemos instado e invitado a los alcaldes a invertir recursos para seguir fortaleciendo estos destinos maravillosos, así como otros municipios que ya han levantado la mano. Este año no habrá una convocatoria como tal, pero estamos esperando que en 2025 haya una nueva convocatoria. Quiero comentar que hay municipios como San Ciro de Acosta, Cerro de San Pedro, Cerritos, Venado, Alaquines y Ciudad del Maíz, por mencionar algunos, que han expresado su interés en participar en la próxima convocatoria para poder ser reconocidos como Pueblos Mágicos.

¿Cuáles son los proyectos en puerta para consolidar a la entidad como uno de los destinos preferidos por los turistas?

Estamos preparando dos eventos de talla internacional que, sin duda, traerán una derrama económica significativa. Uno de ellos es el evento de Bruselas, que se celebrará del 19 al 22 de noviembre en San Luis Potosí. Este evento contará con la presencia de los mejores catadores del mundo, lo que ya ha generado una alta ocupación en los hoteles de la ciudad. Además, nuestros productores de vino del estado de San Luis Potosí podrán participar en este evento. Hemos lanzado una convocatoria para que los productores de vino de los 59 municipios del estado se registren y participen. Quienes estén interesados pueden acercarse directamente a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Siguiendo las instrucciones del gobernador, queremos fortalecer a todos nuestros productores de vino.

Otro evento importantísimo es la participación de los Pueblos Mágicos, con el barrio de Tlaxcala como invitado especial, que se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre en Boca del Río, Veracruz. En este evento, mostraremos al mundo nuestras artesanías, historia, cultura y gastronomía. Ya hemos confirmado nuestra asistencia y estaremos allá promocionando nuestro maravilloso estado.

Además, el 11 de septiembre, en el Centro de Convenciones, la Secretaría de Turismo participará en un Congreso de Especialistas Anestesiólogos, donde asistirán más de 5,000 especialistas de México y de todo el mundo. Este evento brindará una gran oportunidad para que nuestros hoteles, restaurantes, parques y museos se beneficien de una importante derrama económica.

¿Cuál podría ser considerado el mayor atractivo que tiene la entidad para el turismo extranjero y cuáles son las estrategias que se aplican para su difusión?

Hace unos días estuve en un evento que reúne a los secretarios de Turismo de todo el país, donde tuve la oportunidad de conocer a todos mis homólogos y establecer un convenio de colaboración en publicidad y medios de comunicación. Además, logramos acuerdos para promocionar nuestro estado en otras entidades. Por ejemplo, Tamaulipas nos ha invitado a participar en su feria, y el próximo mes firmaremos convenios con Morelia, Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas y Querétaro. También estoy por reunirme con una conocida empresa de autobuses de la capital para que en las pantallas de sus vehículos se transmitan imágenes de los parajes turísticos, ríos, cascadas, cultura e historia de las cuatro zonas de nuestro estado. Además, estaremos en la Ciudad de México con la titular de la Secretaría de Turismo para promover lo que San Luis Potosí tiene para ofrecer. 

No podría señalar un único mayor atractivo, ya que cada una de nuestras cuatro zonas tiene una riqueza cultural impresionante. Tenemos mucho que presumir. El Gobernador del Estado ha sido un gran aliado del turismo, invirtiendo y persiguiendo el sueño de lograr el aeropuerto internacional de Tamuín.

La Huasteca Potosina cuenta con maravillas como Las Pozas, también conocido como “Jardín Escultórico Edward James”, las cascadas de Tamul en Aquismón, «Los Voladores de Tamaletón» en el municipio de Tancanhuitz y la zona arqueológica de Tamtoc en Tamuín. En la Zona Media, tenemos La Media Luna en Rioverde y artesanías impresionantes en Ciudad del Maíz y San Ciro de Acosta. En la Zona Altiplano, la gastronomía es muy destacada, y Real de Catorce es un pueblo que nos llena de orgullo. Santa María del Río se distingue por sus tradicionales rebozos, únicos en el mundo. Cada lugar tiene su peculiaridad; el Centro Histórico de nuestra ciudad es hermoso, con calles emblemáticas que nos hacen sentir orgullosos. Estoy muy enamorada de mi estado y convencida de que San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer al turismo extranjero.

¿Cuáles son los desafíos para lograr atraer inversiones en el sector hotelero?

Ese es el reto de Yolanda Cepeda, y por supuesto que me encantan los retos. Estoy en un proceso de aprendizaje, y ya me he reunido con representantes de Canirac de la zona Huasteca, así como con representantes de Canaco tanto en la zona Huasteca como en la capital. Próximamente, me reuniré con Canirac de la Huasteca Sur. También he tenido encuentros con hoteleros y restauranteros porque necesito el acompañamiento de todos para construir un trabajo en equipo y en unidad que beneficie a San Luis Potosí.

En lo que respecta a la Secretaría de Turismo, estamos cumpliendo con nuestra parte. Hoy estamos en la Fenapo, donde hemos recibido visitantes de Guatemala, Colombia, Suiza y la India. La Fenapo ha sido una plataforma importante para seguir vendiendo y presumiendo nuestro estado. El gran reto para mí es lograr que lleguen más turistas a San Luis Potosí, que no se queden solo una noche, sino todo un fin de semana o una semana completa, llenando los hoteles y restaurantes. Quiero que todos tengan mucho trabajo, que estén contentos, y que San Luis Potosí se convierta en un destino al que deseen regresar. Hay muchos inversionistas interesados, y con el aeropuerto internacional, vamos a lograr que más empresarios vengan a la Huasteca y a todo el estado potosino para invertir. Estoy convencida de que nuestro estado tiene todo lo necesario para atraer a quienes quieran invertir.

En esta temporada vacacional de verano, ¿cuáles son los resultados obtenidos?

Hay que reconocer que la pandemia nos afectó mucho, y la falta de agua también impactó un poco en la afluencia a nuestros lugares turísticos. Sin embargo, hoy te puedo decir que la derrama económica está fluyendo. Hablando de todo el estado, actualmente estoy en la Oficina de Turismo de la Secretaría y puedo ver turistas caminando por las calles. La Huasteca Potosina ya ha reabierto sus cascadas, como las de Tamul y el Nacimiento, y las cascadas de Tamasopo ya están en funcionamiento. Sin duda, la Fenapo también ha generado una derrama económica importantísima en todos los aspectos. Creo que tenemos un poco más del 80% de ocupación hotelera, pero nuestra meta es llegar al 100%. Hay que reconocer que muchas veces la gente no viaja porque las cascadas no tienen su habitual resplandor, pero también queremos decirle a la gente que, además de las grandes cascadas, San Luis Potosí ofrece grandes ríos y otras maravillas para disfrutar. Podemos hacer senderismo, visitar nuestros museos, disfrutar de una rica comida, asistir a un festival cultural, y conocer municipios como Cerro de San Pedro, que tienen todo para enamorarte. Queremos que San Luis Potosí no sea solo un destino en temporadas de vacaciones, sino que esté disponible los 365 días del año para que vivas una experiencia inolvidable y disfrutes con toda tu familia.

Artículos relacionados

Entrega INE constancias a mujeres y ‘reprobados’

A regañadientes, el Consejo General del INE devolvió el triunfo a 32 juzgadoresdel Poder Judicial, a quienes en junio...

Ordena jueza liberar a ‘Lord Pádel’ y su socio

Una jueza ordenó la libertad inmediata de Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", así como de su...

Invita la FCC de la UASLP a su Carrera Conmemorativa en Tangamanga I

Bajada: El 24 de agosto (08:00 h), la FCC celebrará su 40 aniversario con una carrera de convivencia 5K...

Necesitamos garantías de seguridad, dicen europeos a Trump

Líderes europeos coincidieron en la importancia de garantías de seguridad para Ucrania -y por ende para ellos- y...