lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Soledad de G. S. prepara programa de descuentos de fin de año en el pago de predial

Fecha:

Comparte esta noticia:

  • Se beneficiará a las y los contribuyentes, con descuentos del 100 hasta el 40% en recargos por pago de impuesto predial.

Con el objetivo de beneficiar a la población en la regularización en el pago del impuesto predial, reducir la cartera vencida y mejorar la calidad de los servicios municipales e infraestructura, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez prepara el lanzamiento de su tradicional programa de descuentos de fin de año, que ofrecerá reducciones que van desde el 100 hasta el 40 por ciento en multas y recargos, permitiendo a la ciudadanía ponerse al corriente en sus contribuciones.

La directora de Catastro Municipal, Mayela Monserrat Martínez detalló que el programa, comúnmente conocido como “Buen Fin”, se llevará a cabo en tres etapas: la primera, que otorgará un 100 por ciento de descuento en recargos, se desarrollará del 4 al 16 de noviembre; posteriormente, del 18 al 30 de noviembre, el descuento será del 60 por ciento; y en la última etapa, del 2 al 12 de diciembre, se ofrecerá un 40 por ciento de descuento en los recargos.

“Sabemos que la situación económica no es igual para todas las personas, por eso este programa es una excelente oportunidad para que los contribuyentes regularicen sus pagos, además, igual que en años anteriores, trabajaremos los fines de semana para facilitar el acceso a estos beneficios”, explicó la funcionaria.

El programa contempla puntos de pago en las dos oficinas principales de Catastro: la ubicada en la calle Negrete #106 en cabecera municipal, y las oficinas en la calle Blas Escontría #832, en planta baja; además, se activará el «Catastro Móvil», que recorrerá diversas colonias, y se planean establecer nuevos puntos fijos en diferentes zonas del municipio para ofrecer más opciones a las y los contribuyentes.

El programa, que será aprobado por el Cabildo Municipal, estará dirigido a predios destinados para casa habitación y terrenos baldíos que no excedan los 200 metros cuadrados, con la finalidad de incentivar la regularización en contribuyentes con adeudos de uno o más años.

“Este año tenemos una meta de recaudación de entre ocho y nueve millones de pesos, superando la meta del año pasado, que era de seis millones, estamos confiados en que, con el apoyo de la ciudadanía, podremos alcanzar este objetivo”, finalizó la directora.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...