En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de San Luis Potosí obtuvieron una calificación aprobatoria, al tiempo que la eficacia legislativa general apenas alcanzó el 39.5 por ciento. Es decir, de 263 iniciativas presentadas en el periodo, solo se aprobaron 79.
Aunque esta cifra representa una mejora con respecto al trimestre anterior —cuando la eficacia se ubicó en apenas 22 por ciento—, el desempeño global de la LXIV Legislatura sigue siendo considerado como precario.
Entre los aspectos positivos, el informe destacó que los 27 legisladores cumplieron con la publicación de sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Asimismo, 24 de las 27 comisiones legislativas están publicando actas de sus sesiones, lo que representa un avance en materia de transparencia.
Los diputados con mejor desempeño fueron Rubén Guajardo Barrera (PAN), con una calificación de 6.05 puntos, y otra legisladora del mismo partido que obtuvo 6.00 puntos. En tercer lugar se ubicó María Dolores Robles Cháirez, del PVEM, con 4.95 puntos.
Por el contrario, los peores evaluados fueron Tomás Zavala González (PT), con -0.70 puntos; Luis Fernando Gámez Macías (PVEM), con -0.80; y Brisseire Sánchez López (PVEM), con -0.85.
En cuanto a la actividad legislativa, Marco Antonio Gama Basarte (MC) fue el legislador con más iniciativas presentadas (16), mientras que Sara Rocha Medina (PRI) lideró en puntos de acuerdo, con 10. Aranzazú Puente Bustindui (PAN) fue quien logró más iniciativas aprobadas, con ocho, aunque cuatro de ellas fueron descartadas de la evaluación por tratarse de cambios formales.
Sara Rocha Medina también fue reconocida por presentar una propuesta de alto impacto legislativo, que busca otorgar a organismos constitucionales autónomos la facultad de proponer reformas constitucionales.
Solo Gama Basarte y Guajardo Barrera mantienen actualizadas sus páginas web y redes sociales.
El informe criticó que durante el trimestre se presentaron 26 iniciativas sin incluir el apartado de impacto presupuestario, a pesar de ser un requisito legal. En materia de asistencia, el legislador César Arturo Lara Rocha (PVEM) fue quien acumuló más inasistencias, con ocho.
Hasta el momento, no se han aplicado sanciones por conducta perniciosa ni por caducidad legislativa, aunque esta última entrará en vigor conforme a la nueva Ley Orgánica del Congreso, que establece un plazo de 10 meses para dictaminar las iniciativas.