martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Son despachos jurídicos mercado para la IA

Fecha:

Comparte esta noticia:

En México, cerca de 80 por ciento de los despachos jurídicos tiene la necesidad u oportunidad de implementar herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) y Tecnologías de la Información (TI), consideró la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

«En los despachos transaccionales (civil, mercantil, familiar, por ejemplo) es donde necesitamos llevar la implementación de tecnología y hacerla democrática para que la puedan adoptar», comentó Christian Paredes González, coordinador de la Comisión de Tecnologías de la Información en la Barra, en entrevista la semana pasada.

Explicó que aunque todas las empresas de este sector usan tecnología o algunas herramientas de TI, sólo 20 por ciento explotan herramientas como la IA en tareas específicas y suelen ser aquellas que forman parte de corporativos internacionales o grandes firmas jurídicas.

Por lo tanto, los despachos de menor tamaño aún se mantienen rezagados.

«El 5 por ciento son despachos internacionales que tienen presencia en México, donde por mandato del corporativo, ya tienen implementados sistemas de IA; mientras que 15 por ciento de los despachos intentan subirse a este tren», mencionó Paredes González.

Resaltó que entre los retos que enfrentan las empresas rezagadas es que no se ve a la tecnología como una herramienta de trabajo; por ende, no se les presta recursos financieros para cambiar su modelo operativo.

«Que aprueben un proyecto de implementación de un esquema de legaltech tiene muchos retos.

«No hemos logrado como industria legal en México que se transforme, que se pueda explotar la tecnología en el día a día», expuso el directivo.

Dijo que incluso, en la actualidad es complicado desde el Derecho poder hablar de una regulación en la materia cuando son las propias empresas jurídicas las que no están usando de manera concreta la tecnología y solo están de manera «superficial».

«El derecho evoluciona muy lento versus la tecnología, de pronto los abogados queremos regular cosas que son muy abstractas y que (se) generan muchos problemas en regulación o que se logren beneficios», añadió Paredes González.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...