jueves, julio 3, 2025
spot_img
spot_img

Suben 224% homicidios en Sinaloa

Fecha:

Comparte esta noticia:

La violencia en Sinaloa suma 402 víctimas de homicidio doloso sólo en el primer trimestre del año, 224 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, revelan datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En el primer trimestre de 2024, la entidad gobernada por Rubén Rocha (Morena) acumuló 124 crímenes de este tipo, en medio de la disputa que sostienen las facciones de «Los Chapitos» y «Los Mayitos» por el control de las operaciones del Cártel de Sinaloa.

En esta ocasión, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 90 por ciento de las 402 víctimas fueron asesinadas con arma de fuego. Estas cifras no se habían registrado en Sinaloa desde 2017, cuando Joaquín «El Chapo» Guzmán fue extraditado a Estados Unidos. En esa ocasión fueron 463 víctimas durante el primer trimestre.

El incremento de la violencia ocurre en medio de decenas de operativos implementados por las fuerzas armadas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las autoridades estatales.

A nivel nacional, los homicidios dolosos reportaron una disminución del 5 por ciento al pasar de 7 mil 160 en el primer trimestre de 2024 a 6 mil 799 en el mismo lapso de este año.

Sin embargo, además de Sinaloa, Tabasco reportó un aumento del 62 por ciento al pasar de 124 a 402 crímenes.

En esa entidad encabezada por el morenista Javier May, se reporta una pugna entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización criminal «La Barredora».

La confrontación ha provocado constantes ataques armados contra autoridades, narcobloqueos, balaceras y enfrentamientos armados entre las células criminales.

Apenas el 5 de abril, los habitantes y transeúntes de la carretera Villahermosa-Frontera vivieron horas de terror tras la captura de un presunto integrante de la organización criminal «La Barredora».

Sicarios asesinaron a al menos cuatro personas en distintos hechos de violencia, incluyendo a un taxista cuyo vehículo fue utilizado para perpetrar una serie de ataques.

Guanajuato también atraviesa por una escalada de violencia.

En el primer trimestre del año los homicidios aumentaron en un 42 por ciento al pasar de 742 a mil 056 víctimas.

En esa entidad, gobernada por la panista Libia Denisse García, se reporta un conflicto entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el CJNG por el control, entre otros delitos, de la ordeña de combustible a Pemex.

Puebla tuvo un repunte del 2 por ciento y Veracruz del 3 por ciento al pasar de 220 a 226 casos.

Otras entidades que registraron un aumento en los homicidios fueron Aguascalientes del 54 por ciento, Campeche del 56 por ciento, Nayarit del 28 por ciento, la Ciudad de México del 7 por ciento e Hidalgo del 8 por ciento.

Según el reporte, siete entidades del País concentran 7 mil 267 víctimas de homicidio doloso, el 51.5 por ciento.

Los 7 estados con mayor número de homicidios son Guanajuato con el 13.7%, Baja California con el 7.2%, Estado de México con 6.8%, Chihuahua con 6.7%, Sinaloa con 6.5%, Guerrero con 5.4% y Jalisco con 5.3%.

Artículos relacionados

Aplican la Ley que antes criticaban

En 2014 era un insulto. Ayer dejó de serlo. Hace 11 años, los ahora líderes de Morena se opusieron a...

Gusi podría ser clausurada por completo si no corrige fallas detectadas por Protección Civil Estatal

La empresa cárnica Gusi enfrenta la posibilidad de una clausura total si no subsana las inconsistencias señaladas por la Coordinación Estatal de Protección...

Galindo propone reubicar antros de Cordillera Himalaya a una zona exclusiva de bares y centros nocturnos

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que el Ayuntamiento trabaja en conjunto con empresarios...

Enrique Galindo busca audiencia con el Papa León XIV y acercar a San Luis Potosí al Vaticano

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se encuentra en gestiones para sostener una audiencia personal...