miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
spot_img

Sufre Cannes apagón, pero la gala sigue adelante

Fecha:

Comparte esta noticia:

Un gran apagón provocado por sabotaje dejó sin electricidad a buena parte del sureste de Francia este sábado, a pocas horas de la ceremonia de clausura del 78º Festival de Cine de Cannes; sin embargo, los organizadores confirmaron que la gala se celebrará «en condiciones normales».

La ciudad de Cannes, que cuenta con aproximadamente 73 mil habitantes, comenzó a recuperar la normalidad tras el corte eléctrico que afectó a unos 160 mil hogares.

Según reportó la prefectura, el apagón fue resultado de «actos malintencionados», que incluyeron un incendio en una planta eléctrica y el sabotaje de un poste de alta tensión en la zona.

Durante varias horas, la ciudad estuvo sin semáforos ni iluminación en oficinas y comercios.

La ceremonia del palmarés, con el jurado presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, estaba programada para iniciar a las 18:40 hora local y se mantiene en pie pese a los contratiempos.

Una película noruega, la más aplaudida

La 78ª edición del certamen dio amplio protagonismo a las mujeres y al cine político. Diez de las 22 películas en competición presentaron personajes femeninos fuertes en los papeles principales, y siete de esas cintas fueron dirigidas por mujeres, manteniendo el récord alcanzado en 2023.

La película noruega Sentimental Value, de Joachim Trier, protagonizada por Stellan Skarsgård y Renate Reinsve, recibió una de las ovaciones más largas del certamen.

El filme narra la relación complicada entre un director de cine en el ocaso de su vida (Stellan Skarsgard) que quiere volver a tejer su relación con sus dos hijas, especialmente con la mayor, Nora, interpretada magistralmente por Renate Reinsve, a la que propone un papel en su próximo filme.

La interpretación coral de un grupo de mujeres alemanas a lo largo de varias generaciones en Sound of Falling, de la joven directora Mascha Schilinski, despertó el entusiasmo de la crítica al inicio del festival, a pesar de la complejidad de la película.

Y en el último día de competición también emocionó otra película coral, Jeunes mères, la historia de cinco adolescentes madres o embarazadas acogidas en un centro de maternidad.

Los hermanos belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne podrían entrar en la historia este sábado si logran su tercera Palma de Oro (tras Rosetta y El Niño) con este largometraje de estilo sobrio, casi documental.

Este sábado recibieron un galardón al margen del Festival, el premio ecuménico que conceden una organización católica y otra protestante, por esta película que «explora la primera y esencial relación de toda vida humana: la maternidad».

La apuesta española o brasileña

Dos películas españolas, Sirat, de Oliver Laxe, y Romería, de Carla Simón (Oso de Oro en 2022), obtuvieron una buena acogida, así como la brasileña El Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho, un rostro conocido en la Croisette.

Sirat es una «road movie» impactante, con las montañas del desierto de Marruecos y la música tecno de telón de fondo.

Romería es el último episodio de la trilogía que Carla Simón ha dedicado a desentrañar su pasado familiar.

El Agente Secreto brilla por su guión y una puesta en escena perfecta, que reproduce el Brasil turbulento bajo la dictadura militar.

Wagner Moura interpreta a un profesor que decide volver a Recife en 1977 (la ciudad natal de Mendonça Filho) para intentar recuperar a su hijo, sin saber que han puesto precio a su cabeza.

El grito del cine iraní

El jurado tiene otras películas de tono político para escoger, y además de fuerte simbolismo.

Dos iraníes destacan en este apartado: Jafar Panahi y Saeed Roustaee.

Panahi, director multipremiado, hacía 15 años que no había podido recoger personalmente un galardón en un festival internacional. Pero en esta ocasión sí logró acudir a Cannes.

Encarcelado en dos ocasiones, torturado y hostigado por el régimen de los ayatolás, Panahi narra en Un Simple Accidente, una película rodada clandestinamente que es un ataque frontal contra el gobierno, la terrible elección que afronta un hombre que cree reconocer a su torturador.

Su compatriota Saeed Roustaee propone en Woman and Child otro poderoso personaje femenino (Parinaz Izadyar), en la piel de una viuda que no consigue dominar a su hijo rebelde.

Artículos relacionados

Entrega INE constancias a mujeres y ‘reprobados’

A regañadientes, el Consejo General del INE devolvió el triunfo a 32 juzgadoresdel Poder Judicial, a quienes en junio...

Ordena jueza liberar a ‘Lord Pádel’ y su socio

Una jueza ordenó la libertad inmediata de Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", así como de su...

Invita la FCC de la UASLP a su Carrera Conmemorativa en Tangamanga I

Bajada: El 24 de agosto (08:00 h), la FCC celebrará su 40 aniversario con una carrera de convivencia 5K...

Necesitamos garantías de seguridad, dicen europeos a Trump

Líderes europeos coincidieron en la importancia de garantías de seguridad para Ucrania -y por ende para ellos- y...