lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Suma Aldana quejas por elección

Fecha:

Comparte esta noticia:

Juan Martín Morales Barrera, aspirante a dirigir el sindicato petrolero, impugnó ante autoridades laborales la elección del pasado 28 de octubre en la que Ricardo Aldana presumió su triunfo para encabezar otra vez ese gremio de 2025 a 2030.

La planilla del dirigente nacional del movimiento Fuerza Oro Negro fue eliminada de la contienda por la Comisión Nacional Electoral del sindicato por presentar inconsistencias, por lo que Morales no participó en los comicios.

Sin embargo, como trabajador activo, dio a conocer que inició un proceso legal para anular la elección organizada por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

«Este fue un proceso amañado y fraudulento, diseñado como mero trámite para lograr la reelección de Ricardo Aldana, como Secretario General del STPRM, entonces esta ruta legal busca hacer valer los lineamientos estatutarios donde se establecen los tiempos que deben de darse para la publicación de la convocatoria y para el relevo de los cuerpos de gobierno que integran la dirigencia nacional del STPRM, lejos de cualquier acuerdo transitorio celebrado indebidamente entre Pemex y el STPRM», expuso Morales.

«Es decir, la ruta de impugnación que se interpuso inicia desde de que se emitió la convocatoria para renovar la dirigencia del STPRM».

La queja fue entregada al Tribunal Laboral de Conciliación y Arbitraje, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Además, advirtió Morales, llevará su inconformidad ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para solicitar la intervención de esas instancias y dejar constancia de lo que sucede en el STPRM en el marco del proceso para renovar su dirigencia.

Morales aseguró que cuenta con todos los elementos legales necesarios para que se pueda declarar la nulidad de la convocatoria y con ello iniciar un nuevo proceso con los tiempos que están marcados en los estatutos del gremio, integrado por más de 90 mil trabajadores de Pemex.

La semana pasada Cristina Alonso García, quien contendió la Secretaría General del sindicato petrolero, acusó que el triunfo de  Aldana, actual líder del gremio, estuvo marcado por las irregularidades, por lo que presentó una inconformidad ante la autoridad federal laboral.

La trabajadora de la Sección 44 en Tabasco, llevó su queja contra la Comisión Nacional de Elecciones del gremio ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

En la inconformidad, la petrolera argumentó que durante la jornada electoral, efectuada el pasado 28 de octubre, estuvo plagada por irregularidades, prácticas antidemocráticas y un padrón inflado.

Tras esa afirmación el sindicato petrolero defendió el padrón utilizado en la elección del pasado 28 de octubre, en la que Aldana fue electo para un segundo periodo.

Conforme una comunicación oficial, el padrón no fue inflado, como acusó la planilla opositora encabezada por María Cristina Alonso, sino actualizado con 20 mil 356 trabajadores basificados este año, durante la Administración del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...