viernes, octubre 17, 2025
spot_img
spot_img

Suman 53 casos de Mpox (viruela símica) en México: CDMX lidera la lista

Fecha:

Comparte esta noticia:

Actualmente, tres casos permanecen activos, con dos en la Ciudad de México y uno en Veracruz, lo que indica que estas personas aún podrían transmitir el virus. 

La viruela del mono, también conocida como Mpox, ha sido declarada como una emergencia de salud pública de importancia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS)debido a los brotes recientes.

Desde el 14 de agosto, se ha registrado un aumento en los casos a nivel global, incluyendo países como Suecia y Pakistán.

En México, hasta el 10 de agosto, se han contabilizado 53 casos de viruela del mono, según el último informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud.

Casos de viruela del mono en México

En México, la mayor concentración de casos de viruela del mono se ha reportado en la Ciudad de México, con 32 casos confirmados. Otras entidades afectadas incluyen Quintana Roo con 8 casos, Jalisco con 3, y Puebla y Morelos con 2 casos cada uno.

Además, el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Tamaulipas han registrado un caso cada uno.

De los 53 casos confirmados, 51 corresponden a hombres. Actualmente, tres casos permanecen activos, con dos en la Ciudad de México y uno en Veracruz, lo que indica que estas personas aún podrían transmitir el virus.

La viruela del mono no es una enfermedad endémica en México, y su transmisión se produce principalmente a través de contacto estrecho con personas infectadas.

Este contacto puede incluir el intercambio de fluidos corporales, gotitas respiratorias, contacto directo con lesiones cutáneas, así como el uso compartido de objetos contaminados como ropa, toallas o ropa de cama.

Medidas y alertas emitidas por autoridades

Ante el incremento de casos a nivel global y la presencia de la viruela del mono en México, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica ha emitido un aviso epidemiológico para todo el sistema de salud del país.

Se han retomado medidas preventivas para frenar la propagación del virus, y se han intensificado las campañas de información y prevención.

Las autoridades sanitarias han recomendado a la población seguir medidas básicas de higiene, como lavarse las manos con frecuencia, utilizar mascarillas médicas, evitar compartir objetos personales, y limpiar y desinfectar superficies de manera regular.

Suman 53 casos de Mpox (viruela símica) en México: CDMX lidera la lista

Además, se recomienda cubrirse la boca al toser o estornudar para reducir el riesgo de contagio. El personal médico ha sido instruido para estar alerta ante cualquier caso sospechoso y notificarlo de inmediato.

Síntomas de la viruela del mono

  • Los síntomas de la viruela del mono suelen incluir fiebre súbita superior a 38 grados, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos y una sensación general de debilidad profunda.
  • Uno de los signos más característicos es la aparición de un sarpullido, que inicialmente se presenta en la cara y las manos, y luego se extiende al resto del cuerpo.
  • Aunque los síntomas pueden variar en severidad, es importante buscar atención médica en cuanto se identifiquen los primeros signos de la enfermedad.

La cepa de viruela del mono conocida como «clado I» ha sido vinculada a un mayor riesgo de gravedad y muerte en comparación con otras variantes del virus.

Por ello, la vigilancia epidemiológica y las medidas preventivas son esenciales para controlar la propagación de la enfermedad.

Artículos relacionados

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...

Inhabilita TEJA por 8 años a exalmacenista del Hospital Central; ordena resarcir 1.63 mdp

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) sancionó con ocho años de inhabilitación para ocupar cargos públicos a un exalmacenista...

Autoriza tres días de asueto por Xantolo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció tres días de asueto por Xantolo, por lo que el sector educativo tendrá cinco días continuos...

Buscan militares a desaparecidos tras inundaciones 

El Ejército busca a personas desaparecidas tras las torrenciales lluvias, inundaciones y deslaves que golpearon al norte de Veracruz,...