El Gobierno federal anunció que los partidos del Mundial 2026 serán transmitidos gratuitamente en 177 Fiestas México 2026 instaladas en plazas y espacios públicos del País.
Esta mañana, en Palacio Nacional, Gabriela Cuevas, coordinadora del Gobierno Federal del Mundial de Fútbol 2026, presentó el Mundial Social que busca llevar a todo México, durante 39 días, los 104 partidos de la Copa del Mundo de la FIFA.
«El Mundial Social pone a la gente, a las personas, al centro de nuestro trabajo rumbo a la Copa del Mundo. Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional. Que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en mundialitos, torneos y hasta cascaritas en las comunidades. Que vivamos la pasión de los estadios en las plazas públicas con la transmisión gratuita de los partidos. Que el juego y la pelota, que han sido parte de nuestra historia, lleguen a los patios escolares.
«¿Cómo llegará el fútbol a México? En más de 177 fiestas México 2026. (…) Ahora bien, ¿cómo podemos disfrutar los partidos que viviremos en la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026? Vamos a vivir 39 días con 104 partidos de fútbol. Si bien las ciudades sedes -Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey- contarán con tres festivales para aficionados, los FIFA FanFest, el Gobierno de México llevará la fiesta del fútbol a cientos de plazas y espacios públicos para que todas las mexicanas y mexicanos podamos verlo y disfrutarlo de forma gratuita«, comentó Gabriela Cuevas en la conferencia mañanera.
La coordinadora del Gobierno para el Mundial explicó que el objetivo es que se viva la pasión de la Copa Mundial, pero no solo en los estados, sino en las plazas públicas con la transmisión gratuita de los partidos.
Gabriela Cuevas detalló que las Fiestas México 2026 forman parte de 5 mil actividades, así como el lanzamiento de una aplicación digital «Conoce México», programas culturales y deportivos, así como la rehabilitación de canchas, la creación de murales y obras de arte urbano.
«Cinco mil actividades y rutas, una aplicación ‘Conoce México’, tres Récords Guinness. El programa Nuestra Grandeza Cultural, 74 mundialitos de distintas categorías, mil 483 actividades en el Torneo ‘Vive Saludable, Juega Feliz’, un mundialito de robótica, dos estrategias de Quién es Quién en el Mundial, 4 mil 208 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos; y 10 mil 631 murales y arte urbano», enlistó Cuevas.
Van por récords Guinness
La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó una aplicación telefónica que permitirá a visitantes nacionales y extranjeros recorrer el País con más de 250 rutas turísticas y consultar actividades culturales y gastronómicas.
«Esta aplicación ayudará a los y las turistas a vivir en México una experiencia memorable», expresó.
Rodríguez informó que la fiesta futbolera se extenderá también a las 32 capitales del País y a los 177 pueblos mágicos, donde se instalarán puntos de venta de artesanías y transmisión de partidos.
«La fiesta del Mundial no sólo se va a vivir en los tres FIFA Fest, se va a vivir en las 32 capitales de los estados y en los 177 pueblos mágicos», afirmó.
La Secretaria anunció el evento «México de Mis Sabores», que se realizará del 11 de junio al 19 de julio en Campo Marte, con cocineras tradicionales y zonas de entretenimiento.
«Por primera vez vamos a tener México de mis sabores, un encuentro de 32 estados con sus cocineras tradicionales», mencionó.
Rodríguez agregó que el Gobierno buscará romper tres récords Guinness relacionados con el futbol entre febrero y mayo de 2026.
«Vamos a romper mínimo tres récord Guinness«, añadió.
Promoción cultural
La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel, aseguró que el Mundial será una oportunidad para mostrar el patrimonio cultural del País.
«México no llega al Mundial solamente como una sede más, sino como una de las potencias culturales más importantes del mundo», aseguró.
Curiel informó que se trabaja en la mejora de 12 museos emblemáticos y 46 zonas arqueológicas, incluidos juegos de pelota prehispánicos, además de exposiciones, visitas nocturnas y rutas museísticas especiales.
«Será una ocasión histórica para que millones de personas redescubran o conozcan más sobre nuestras raíces», afirmó.
También anunció tres ediciones especiales de «Original», el encuentro de arte textil, que se realizarán en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
«Ahí van a poder conocer a muchísimas artesanas y artesanos de manera directa», dijo.
Curiel adelantó además la apertura del Museo Textil de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, ubicado frente al Templo Mayor, programado para mayo de 2026.
«Ahí van a ver el reflejo de todo el trabajo que se hace del textil a lo largo y ancho de este maravilloso País», expresó.
Anuncian torneo en escuelas
Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció también el torneo «Vive Saludable, Juega Feliz», que convocará a estudiantes de primarias, secundarias y bachilleratos.
El juego final del torneo será en la cancha del Estadio Olímpico Universitario.
De acuerdo con el funcionario, el torneo se realizará cada año a partir del 2026.
«Hoy presentamos la copa escolar nacional de fútbol ‘Vive Saludable, Juega Feliz’, un torneo que, a partir del 2026, se va a repetir cada año, un torneo donde tú puedes ser el protagonista.
«Imaginemos esto: miles de estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, universidad, de todo México, desde Tijuana hasta Mérida, compitiendo, aprendiendo, celebrando y llegando a la gran final en el Estadio Olímpico Universitario de CU«, dijo Delgado.
El titular de la SEP afirmó que la cantera más grande de México son las escuelas y las inscripciones serán en las páginas web de la SEP y la Conade.
Delgado sostuvo que el objetivo no es premiar al mejor equipo, sino promover actividad física, convivencia y valores.
«Este torneo no es para encontrar a la mejor o al mejor, es para descubrirte a ti mismo», mencionó.
El titular de Conade, Rommel Pacheco, presentó los 74 «mundialitos» y seis copas que se jugarán en todo el País, con una participación estimada de 6.2 millones de personas.
«Hoy presentamos el ecosistema de formación futbolística más grande de México que se haya construido, un proyecto que abre oportunidades reales para millones de niñas, de niños, de jóvenes en todo el territorio nacional», expuso.
Pacheco explicó que las seis copas incluyen la Copa Conade, la Copa Paralímpicos, la Copa de Barrio, la Copa de las y los Trabajadores, la Copa Edad Media y la Copa Edad de Oro, todas con convocatoria a finales de diciembre y finales en Ciudad Universitaria.
«Esta es la cantera más grande de México», sostuvo.
Y también en el IMSS
El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció tres mundialitos adicionales y una copa internacional a realizarse en instalaciones del Seguro Social, con enfoque en grupos de población que habitualmente quedan fuera del fútbol tradicional.
«El primero es un torneo de futsal femenil organizado por el IMSS y también por la Secretaría de las Mujeres», indicó.
Detalló que dicho torneo reunirá 181 equipos sub-21 en 80 municipios de 31 estados, del 1 de febrero al 29 de marzo.
«El mundialito IMSS, mujeres de futsal, busca que encontremos talento y que el Seguro Social se convierta en una cantera de la rama femenil», explicó.
El funcionario también presentó el «mundialito de fútbol sin correr», dirigido a personas mayores de 50 años.
«La regla del fútbol sin correr es muy clara: no se corre», explicó.
Además, adelantó el torneo IMSS-21, diseñado para niñas y niños con síndrome de Down, que se jugará en 58 canchas de futbol 7 del Seguro Social.
«Es una actividad adaptada con reglas y espacios diseñados para potenciar la seguridad, la integración y el desarrollo físico», dijo.
Finalmente, confirmó que México será sede de la Street Child World Cup 2026, con 30 equipos de 24 países.
«Será en el IMSS, en el Centro Vacacional de Oaxtepec, del 5 al 15 de mayo», agregó.
Busca Profeco evitar reventa en Copa FIFA
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un conjunto de acciones para impedir la reventa de boletos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluida una plataforma oficial que permitirá ‘recolocar’ las entradas que no serán utilizadas.
«Se trabaja con FIFA en el diseño de una plataforma de recolocación de boletos, con la finalidad de combatir la reventa», informó el titular de Profeco, Iván Escalante.
El funcionario relató que desde hace meses se acordó con el organizador que la venta de boletos se realizara en una página en español y en pesos mexicanos.
«Desde la Profeco se logró desde hace algunos meses con el organizador para que se pusieran a la venta los boletos en una plataforma en español y en pesos mexicanos, tal cual establece la Ley Federal de Protección al Consumidor», afirmó.
Sostuvo que la plataforma contra la reventa permitirá que quienes no ocupen sus entradas puedan ponerlas a disposición de otros aficionados a precio justo.
«Esta plataforma servirá para que la afición que ya no vaya a ocupar sus entradas pueda ponerlas disponibles en dicha plataforma, para que alguien más pueda adquirirlas a precios justos», explicó.
Escalante detalló que Profeco implementará un plan integral para el primer trimestre de 2026, con cuatro ejes de actuación: prevención, disuasión, protección y comunicación.
«Implementaremos un plan integral que consta de cuatro ejes: uno, prevención; dos, disuasión; tres, protección; y cuatro, comunicación», señaló.
En materia de prevención, el organismo reforzará las conciliaciones inmediatas y el monitoreo de publicidad engañosa.
«Prevención a través del fortalecimiento para la atención de conciliaciones inmediatas y el monitoreo de publicidad engañosa», indicó.
El eje de disuasión contempla operativos de verificación antes y durante el Mundial para evitar prácticas abusivas por parte de proveedores.
«Se mantendrá un operativo de verificación y vigilancia antes y durante el Mundial del futbol con el objetivo de observar que los proveedores no implementen prácticas comerciales abusivas», dijo.
Para la etapa de protección, Profeco habilitará módulos en aeropuertos, centrales de camiones, estaciones de trenes, centros turísticos y estadios sede.
«Se instalarán módulos de atención en aeropuertos, estaciones de camiones y de trenes, centros turísticos y en los estadios sede en México», detalló.
También se publicará la herramienta Quién es Quién en el Mundial con precios de productos de mayor demanda durante el torneo.
«Además se contará con la herramienta Quién es Quién en el Mundial en la que se podrán consultar los precios de los productos que presenten una mayor demanda durante esa temporada», añadió.
En el eje de comunicación, Profeco lanzará campañas informativas y un número especial de la Revista del Consumidor.
«Estaremos constantemente difundiendo campañas para hacerle saber a la gente sobre sus derechos y a través de nuestra Revista del Consumidor, de la cual adelantamos tendremos un número especial por el Mundial, encontrará la información necesaria para disfrutar de esta justa deportiva», expuso.
Escalante aseguró que el organismo está preparado para defender a los consumidores durante la Copa FIFA 2026.






