martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Tras $36 mil millones, SNTE saldrá a acarrear

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los maestros recibirán un aumento salarial del 9 por ciento, que representa una inversión de 36 mil millones de pesos, y ahora saldrán a votar en la elección judicial.

La mayoría de los 2 millones 500 mil maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha recibido indicaciones sobre cómo usar las boletas en la elección de juzgadores el próximo domingo 1 de junio.

En el marco de la elección judicial, el Gobierno federal anunció un incremento al salario de los maestros.

El senador morenista Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE, rechazó que el voto de maestros sea un voto corporativo, sin embargo reconoció que se han dado lecciones al gremio.

«Corporativamente, el SNTE no va a votar el 1 de junio. Se están dando conferencias de cómo votar, pero los compañeros tienen libertad absoluta para votar o no, y por quiénes», sostuvo.

El también senador morenista Raúl Morón, primersecretario general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha promovido la elección judicial en su natal Michoacán.

Operador de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Morón coincide con su compañero de escaño Alfonso Cepeda en el sentido de que la CNTE no promoverá el «voto corporativo» entre sus afiliados, pero tampoco rechaza las lecciones que ha dado al magisterio.

«Aprecio que ningún dirigente puede comprometer la decisión individual de cada uno de sus agremiados; ojalá que, en lo general, los maestros vayan a votar. Esa sería la invitación.

«No puedo decirte que la CNTE o el SNTE vayan a participar como tal, porque los dirigentes no pueden hablar a nombre de los compañeros maestros. Cada quien es libre de expresar con toda libertad su punto de vista», repuso.

Fuentes legislativas reconocen que Morena ha amarrado el voto corporativo de miles de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Aunque la ley proscribe la afiliación corporativa, el dirigente Alfonso Cepeda ya ha prometido engrosar las filas de de Morena con al menos 2.5 millones de maestros y hasta de sus familias y amigos para garantizar más de 5 millones de afiliados al partido en el poder.

Morena, incluso, ha repartido más de 6 mil tabletas digitales para facilitar el proceso de afiliación en las 57 secciones de todo el país.

«Tenemos maestros de todos los partidos, pero hay muchos que están convencidos de afiliarse a Morena y nosotros facilitaremos que se afilien», explicó recientemente el senador Cepeda.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...