domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

‘Votar’ por jueces tardará 4 horas

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los detalles operativos de la elección judicial son todavía una incógnita, incluso para consejeros del INE.

En un simulacro de la elección, organizado por la fracción del PRI en San Lázaro, un ciudadano tardó más de 4 horas para poder votar en un escenario hipotético para la elección en la CDMX.

El líder priista Rubén Moreira organizó este ejercicio para elegir 648 juzgadores de entre 4 mil candidatos, y algunos de los participantes tardaron más de 4 horas en cumplir con el trámite.

«Esto es una vacilada, una propuesta patito y una verdadera locura, señor Presidente; en buen plan, ¿quién le sugirió esto? Señora Sheinbaum, yo creo que va a haber reforma (a la reforma judicial)», consideró Moreira.

Consejeros electorales admitieron que existe incertidumbre sobre el número de boletas que deberá imprimir el INE e incluso, el diseño de la papeleta.

REFORMA tuvo acceso a un par de bocetos elaborados por la Dirección de Organización del INE. El diseño se complica porque la reforma establece que la papeleta deberá contar con el cargo, la entidad federativa y, en su caso, el circuito judicial que corresponda a cada tipo de elección.

La consejera Dania Ravel estimó que se requerirán unos 600 millones de boletas, pues en la elección pasada, donde se disputaron 629 cargos, se imprimieron 317 millones de boletas.

«En febrero estaremos esperando las candidaturas, pero tendremos los tiempos de impresión encima y van a ser más de 600 millones de impresiones», dijo Ravel.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, describió el formato. «Las boletas conservarán sus mecanismos de seguridad y tendrán diseños prácticos para la emisión y cómputo del voto», ofreció Taddei.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...