PASADA la euforia de la inauguración de la FENAPO en su edición 2025, en donde estuvieron presentes el Gobernador del Estado y presidentes Municipales incluyendo a Galindo Ceballos, alcalde de la Capital, todo parecía que estaba normal en las relaciones institucionales …
SIN embargo, pasado el evento de arranque de la feria, los medios digitales que operan en favor de uno y de otro no cesan de ataques entre sí, y por supuesto no lleva a nada positivo solo sirve para calentar el ambiente y subir el volumen a los agravios…
LO más interesante es que ninguna autoridad dice esta boca es mía, ante esa posición, la pregunta obligada es : ¿Quién y con que les pagan a esos medios y/o páginas digitales al servicio de ellos…
LO cierto de esto es que nadie sabe quién las opera, pero la verdad es que todos saben quién las mantiene y de quien son cada una de ellas…
FUERTES las quejas contra CATEM del morenista Pedro Haces, por parte de las cámaras empresariales de la región lagunera integrada por Coahuila, Durango, por el cobro de cuotas a transportistas en varios estados de la república especialmente en Durango, que de plano ya son calificadas como de extorsión…
PERO ahí no para la cosa, pues quienes saben cómo se las gastan las huestes del diputado federal dicen que a los catemistas ya les dio por cobrar prácticamente hasta por respirar a varios gremios especialmente en tierras Duranguenses…
TAN complicada esta la situación, que la presidenta, Claudia Sheinbaum manifestó en la mañanera pidiéndole a la IP extorsionada, que presenten sus denuncias ante la Fiscalía, las cuales se atenderán en tiempo y forma…
Y a propósito de camioneros Estados Unidos pone freno a visas para choferes de camiones de carga…
DESDE la pandemia y ante la falta de operadores de camiones en EU, el gobierno americano abrió la frontera y entregó visas de trabajo a choferes mexicanos que quisieran ser operadores de camiones en Estados Unidos…
LA atractiva oferta “gringa” de dar visa y pagar poco más del doble en dólares y trabajar menos horas al día, ocasionó una desbandada de choferes mexicanos dejando grandes vacantes en las diferentes líneas mexicanas de transportadoras de carga…
SE habla que en la actualidad en México existen más de 50 mil camiones de carga (tráileres) parados por falta de choferes…
ASI que con esta medida de EU, si usted estimado lector estaba sorprendido cuando viajaba por carretera y por cada auto había más de diez tráileres, ahora con esta decisión los dueños y amos de las carreteras serán los choferes de tráileres que ya no tendrán oportunidad de trasladarse al extranjero…
AHORA los 50 mil tráileres estacionados los veremos en las carreteras y esto se convertirá en un gran problema de movilidad…
AHORA a prepararnos para torear traileros en las carreteras de México…
Y a otra cosa mariposa…
SIGUE dando tema el asunto de Xavier Nava…
SE decía que el Congreso del Estado estaba al borde del término para dar cumplimiento al mandato judicial de la Suprema Corte de Justicia en el sentido de dejar sin efectos la inhabilitación a Xavier Nava…
AL parecer el aviso solo está en estrados del Poder Judicial y de manera legal no ha sido notificado de la sentencia el Congreso del Estado…
PERO lo que sí es seguro que cuando se dé la notificación al Poder Legislativo, empezaran nuevas estrategias jurídicas de las partes (Congreso del Estado y Xavier Nava), por lo que se pronostica una batalla legal larga…
HASTA LA PROXIMA…