martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Constitución da preferencia a mujer para presidir Corte.-CSP

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que una persona de ascendencia indígena como el mixteco Hugo Aguilar llegue a ser Ministro de la Corte, tras la elección judicial, pero dijo que el INE decidirá quién presidirá el Máximo Tribunal de Justicia del País.

En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que «le comentaron» de una «preferencia» constitucional para las mujeres, aunque destacó la llegada de Aguilar como «un cambio muy importante».

«Hoy me estaban comentando, no lo tenía yo presente, pues tiene que evaluar el INE quién va a ser (presidente de la Corte), porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres», señaló.

«Entonces el INE tiene que ver quién sería la presidenta o el presidente, pero pues nos da mucho gusto, la verdad, no había habido representación de un indígena, de una persona de pueblos originarios, me decía hoy Jesús (Ramírez), desde Juárez o el Nigromante.

«Entonces, pues si es un cambio profundo», añadió.

Ortiz, abogado oaxaqueño de origen mixteco, defensor de causas indígenas y promotor de la Cuarta Transformación, será el próximo presidente de la Suprema Corte durante dos años (2025-2027), a partir del 1 de septiembre, de acuerdo con el cómputo de votos del INE de la elección judicial realizada el domingo.

Actualmente, es coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y encabeza la votación de candidatos a ministros de la Corte y de confirmarse su triunfo presidirá al Supremo Tribunal por dos años conforme indica el artículo 94 de la Constitución.

Cuestionada sobre que un indígena llegue a la SCJN y el eventual cambio con el acceso a la justicia para los pobres, la Mandataria señaló que ese es el objetivo con la reforma judicial.

«Pues, ese es el objetivo, que haya acceso igual a la justicia de todas y todos los mexicanos, pero fíjense, en el otro proceso, ¿cuándo iba a llegar un Hugo a la Corte?«, reviró.

Hugo Aguilar nació en San Miguel El Grande, Oaxaca, se formó en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde cursó una maestría en Derecho Constitucional. Tiene una trayectoria de casi 30 años en la defensa de comunidades indígenas.

De acuerdo con el cómputo distrital del INE, que a las 00:30 de hoy, ya alcanza el 87 por ciento de las actas, las personas electas son abogados promotores de la 4T, impulsados por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Mandataria Claudia Sheinbaum.

La única sorpresa es que el mayor número de votos no lo obtuvo ninguna de las tres Ministras en funciones afines al Gobierno, sino el abogado Hugo Aguilar López.

Las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz -que llegaron inicialmente a la Corte impuestas por AMLO y sin carrera judicial-, así como María Estela Ríos, quien fue consejera Jurídica del ex Presidente López Obrador, ocupan las siguientes cuatro posiciones por votos recibidos.

Siguen en la lista el académico Giovanni Figueroa; Irving Espinosa, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX y ex asesor de Morena en la Cámara de Diputados, así como Arístides Guerrero, quien fue Presidente del Instituto de Transparencia capitalino.

Artículos relacionados

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...

Aumenta 46.7% el narcomenudeo en la capital potosina durante mayo

De acuerdo con el último reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el...