Hasta la primera quincena de julio de 2025, ninguno de los 58 municipios potosinospresenta afectaciones por sequía, según el informe más reciente del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de julio.
Este avance se atribuye a las constantes lluvias que han ocurrido en las últimas semanas, lo que permitió que San Luis Potosí se ubicara entre las 10 entidades federativas sin condiciones de sequía junto con Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
Según la Conagua, las categorías para medir la afectación por falta de agua son:
- Anormalmente seco (D0)
- Sequía moderada (D1)
- Sequía severa (D2)
- Sequía extrema (D3)
- Sequía excepcional (D4)
Durante este 2025, el periodo más crítico se presentó entre el 30 de abril y el 15 de mayo, cuando se reportaron 15 municipios anormalmente secos y 42 con sequía moderada. Desde entonces, las condiciones han mejorado progresivamente, hasta llegar a la ausencia total de afectaciones en el reporte más reciente.
Esta mejora contrasta con el mismo periodo de 2024, año en el que la totalidad del estado enfrentaba algún nivel de sequía: 6 municipios estaban anormalmente secos, 46 con sequía moderada, 5 con sequía extrema y uno con sequía excepcional.
Cabe señalar que, aunque Villa de Pozos ya opera como delegación con autonomía administrativa, la Conagua aún no lo considera municipio para efectos del monitoreo.
A nivel nacional, el 83% de los municipios del país están libres de sequía, lo que representa un alivio importante tras meses de afectaciones hídricas en varias regiones del país.