martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Advierte AMOTAC deterioro de infraestructura hídrica en SLP y urge renovar red

Fecha:

Comparte esta noticia:

El coordinador de los piperos potosinos, Francisco Ávalos González, llamó a los tres niveles de gobierno a invertir en una red moderna y eficiente; aunque 2025 no es crisis, el sistema muestra señales alarmantes.

San Luis Potosí arrastra una infraestructura hídrica vieja y deteriorada que, si bien ha permitido mantener el abasto, en 2025 ya deja ver fallas sensibles. Así lo advirtió Francisco Ávalos González, representante de los piperos potosinos afiliados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), al urgir a los tres órdenes de gobierno a financiar una renovación integral de la red de distribución.

El coordinador recordó que 2024 fue uno de los años más duros por sequía: las presas quedaron prácticamente vacías y se salió adelante gracias al desazolve de pozos antiguos y la perforación de nuevos. Este año, dijo, el panorama es menos grave, pero no por eso tranquilizador: las presas guardan niveles aceptables y la infraestructura habilitada el año pasado está dando resultados; sin embargo, en temporada de calor y estiaje las subestaciones eléctricas se saturan y se dañan, con impacto directo en el suministro.

Ávalos subrayó que hay colonias con desabasto alarmante que se quedan sin agua a diario, lo que presiona a los servicios de reparto y exhibe la fragilidad del sistema. Uno de los puntos críticos sigue siendo el acueducto de El Realito, cuyas fallas recurrentes afectan al centro de la capital y a la zona sureste, con miles de familias intermitentemente golpeadas por cortes y baja presión.

Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado:

Para el empresario, el problema de fondo es estructural: la red lleva más de 30 años sin una rehabilitación profunda, de ahí el número de fugas y averías. Urge un plan de largo plazo que sustituya, por etapas, tuberías y equipos, y que proteja la operación en picos de demanda para evitar que la electricidad sea un cuello de botella. En el frente social, señaló que este año no se han registrado agresiones ni conflictos entre operadores de pipas y ciudadanía, a diferencia de otros periodos complicados.

La advertencia está hecha: sin una renovación urgente de la red hídrica en San Luis Potosí, los problemas de distribución podrían intensificarse y una nueva crisis dejaría de ser un escenario lejano para convertirse en riesgo inmediato.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...