La Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí enfrenta una serie de señalamientos por el presunto desvío de más de 5 millones de pesos entre abril y mayo de 2024, justo durante el periodo de veda electoral.
La denuncia fue presentada por Dorian Morua, extrabajador del programa federal de pensiones para adultos mayores, quien además asegura haber sido despedido de manera injustificada tras cuestionar presuntas irregularidades al interior de la dependencia.
Morua difundió públicamente documentos internos que muestran solicitudes de recursos bajo conceptos como operativos rurales, suministro de alimentos y arrendamiento de mobiliario, actividades que, según la ley, debían estar suspendidas debido a la veda electoral.
“Nunca se realizaron esos operativos. Fue una simulación para justificar gastos”, aseguró el denunciante, quien también señaló un patrón de acoso laboral y uso político de los programas sociales.
Además de la supuesta simulación, Morua denunció presiones por parte de sus superiores para operar con fines electorales durante la campaña, violando así las reglas de imparcialidad y neutralidad que rigen los programas sociales federales.
Hasta el momento, ni el delegado federal Guillermo Morales ni la propia Secretaría del Bienestar han emitido posicionamiento oficial sobre los señalamientos.
La acusación se suma a un contexto nacional donde organizaciones civiles han exigido mayor fiscalización sobre los recursos operados por las Delegaciones del Bienestar durante procesos electorales.