lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Advierte afectaciones en el Centro Histórico por comercio informal

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Instituto Municipal de Planeación (Implan) reconoció que la presencia del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad, particularmente en el Centro Histórico de San Luis Potosí, genera problemas de movilidad, seguridad y acumulación de residuos sólidos en la vía pública.

Así lo revela la Actualización 2024 del Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico, donde se advierte que la alta concentración de puestos informales representa una de las principales problemáticas para el adecuado funcionamiento y conservación de esta zona patrimonial.

Según el documento, desde 2019 se elaboró un listado que registra mil 500 establecimientos informales operando en el Centro Histórico. Dicho censo también clasifica sus giros, ubicaciones y horarios de actividad.

Entre los giros predominantes, destaca que el 43% corresponde a venta de alimentos, mientras que el 17% ofrece accesorios, novedades o artículos diversos. En cuanto a sus horarios de operación, muchos de estos comercios inician actividades desde las 6 de la mañana y se mantienen hasta las 9 de la noche, lo que genera un uso prolongado del espacio público y una mayor generación de desechos.

El Implan identificó como zonas con mayor densidad de puestos informales al Eje Vial, la calle Ponciano Arriaga, la Plaza del Mariachi, así como la Alameda, el Santuario de Guadalupe, la calle Hidalgo y la Plaza de San Francisco.

Frente a este panorama, el instituto enfatiza que contar con información detallada sobre la distribución de estos puestos resulta esencial para diseñar estrategias que permitan su reubicación, promoviendo espacios urbanos más limpios, seguros y funcionales conforme a la normativa vigente.

El documento propone que estas acciones no solo deben enfocarse en el ordenamiento del comercio informal, sino también en garantizar la compatibilidad de actividades y mejorar la experiencia urbana para visitantes y residentes.

Aunque no se plantean fechas concretas para su implementación, el llamado es claro: reorganizar el uso del espacio público en el Centro Histórico será crucial para preservar su valor cultural, turístico y social, sin descuidar los derechos de quienes trabajan desde la informalidad.

Artículos relacionados

Plantean que Morena reporte al INE vuelos privados de Noroña

Después de revisar videos de los eventos que protagonizó el senador Gerardo Fernández Noroña el fin de semana pasado en Coahuila,...

Dan Nobel de la Paz a María Corina Machado

La activista opositora venezolana María Corina Machado fue reconocida hoy con el Premio Nobel de la Paz.La excandidata presidencial...

Aprueba Gabinete israelí primera fase de cese al fuego

El Gobierno de Israel aprobó este jueves un acuerdo negociado por el Presidente Donald Trump para un cese al fuego en la guerra...

Dan atención inmediata a familias en la Huasteca

•⁠ ⁠Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de...