martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Analizan regular IA, pero aún sin fecha

Fecha:

Comparte esta noticia:

Si bien el Senado de la República contempla en el próximo periodo de sesiones, en septiembre, analizar 10 propuestas para regular la Inteligencia Artificial (IA), aún no existe la fecha para dichas discusiones.

Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en el Senado, reveló que ya se tienen varias propuestas para regular este tipo de tecnología.

«Nosotros consideramos que ya estamos en tiempo. Es el momento, tanto al sector público, el sector privado, la academia y las organizaciones de la sociedad civil las vemos cada vez más con la inquietud de contar con un marco normativo porque ya están sucediendo cosas«, dijo en entrevista el fin de semana.

Sin detallar qué tipo de iniciativas de ley tienen y de qué bancada partidista son, el senador manifestó que previo se realizaron diversos análisis con expertos en el tema, academia y el sector privado.

En un contexto global donde la IA y su regulación se analiza en diversas partes del mundo, como en Europa y América Latina, y en naciones como en Estados Unidos, Bello sostuvo que se buscará tener una regulación a la «mexicana».

«Nosotros lo que quisiéramos es no únicamente adoptar el modelo que se haya establecido en algún otro país o región como es Europa, sino más bien generar un modelo a la mexicana», puntualizó.

Reconoció que en México existe un gran potencial de crecimiento y desarrollo de la Inteligencia Artificial, donde hay sectores claves como salud o educación.

Sin embargo, en dicha regulación que se pueda dar desde el Senado se tienen que contemplar los riesgos que implica su uso.

«Nosotros por nuestra parte hemos avanzado con la comisión y pues prácticamente en septiembre estaríamos en condiciones de hacer las propuestas y los planteamientos», añadió el senador.

Dijo que se trabajará en garantizar que sean normas lo suficientemente flexibles y se puedan estar cambiando conforme evoluciona la IA.

Artículos relacionados

Reporta SICT 307 localidades incomunicadas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se...

Lleva 9 horas bloqueo en Periférico Norte por Kimberly

Familiares e integrantes de organizaciones bloquearon Periférico Norte, frente a Parque Naucalli, para exigir la localización de Kimberly Hilary Moya, de 16 años, vista...

Arman narcobloqueos en carreteras de Chiapas

Decenas de autos particulares y vehículos de carga, entre ellos dos pipas, fueron incendiados y colocados por grupos armados sobre...

Respaldan PVEM, PT y Nueva Alianza reforma para paridad en 2027

El bloque parlamentario PVEM–PT–Nueva Alianza anunció que votará a favor de la próxima iniciativa del Ejecutivo estatal para...