miércoles, abril 23, 2025
spot_img
spot_img

Aprueba Senado ingreso de militares estadounidenses a México

Fecha:

Comparte esta noticia:

Descubre qué tipo de ejercicios podrían hacer los militares estadounidenses en conjunto con los mexicanos y cuándo será.

Con 79 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, el Senado de la República aprobó el ingreso a territorio nacional de algunos militares de Estados Unidos. Esto, con opiniones a favor y en contra de los senadores, pues algunos argumentaron que se trataba de militarización del país y otros que fortalecía la relación bilateral.

¿Por qué entrarán militares de Estados Unidos a México?

Serán 11 militares de Estados Unidos que ingresarán al país para que participen en labores de adiestramiento y capacitación. El programa se denomina “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto (JCET)» que se realizará en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 8 de abril al 17 de mayo.

Se informó que la delegación de Estados Unidos ingresará con armamento, municiones, material y equipo especializado propio para el desempeño de esta actividad; sin embargo, el dictamen no especifica qué tipo de entrenamiento recibirán.

Los militares de Estados Unidos ingresarán abordo de una aeronave tipo C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de la Unión Americana, que aterrizará en la Base Aérea No. 11, ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el próximo 8 de abril.

¿En qué consiste el entrenamiento que darán los 11 militares en México?

De acuerdo con el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, aclaró que es un ejercicio que se hace año con año, pero “ahora se hace más público y transparente” con la aprobación de las y los legisladores.

A pesar de que no se ha explicado qué ejercicios específicos se realizarán, esto se ha replicado en otros países como Uruguay bajo el mismo nombre de programa. En ese sentido, el enfoque, en particular, podría ser:

  • Operaciones defensivas
  • La respuesta médica y la protección de civiles
  • Lo cual incluyó lanzamiento aéreo de carga y militares
  • Despliegue de personal especializado y ayuda humanitaria en situaciones de crisis o catástrofes, ya sean naturales o provocadas por el hombre

En otro módulo del intercambio, se incluyó la planificación de misiones y desarrollo de liderazgo para suboficiales, cuyo objetivo fue contribuir a la profesionalización de la fuerza, incluida la preparación para responder a misiones nacionales y en apoyo de operaciones de mantenimiento de la paz.

Artículos relacionados

¿Qué líderes mundiales asistirán al funeral del Papa?

El funeral del Papa Francisco se celebrará el próximo sábado en la plaza vaticana de San Pedro, en...

FMI proyecta contracción en México tras aranceles de Trump

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó drasticamente sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos, China y la mayoría de los países, citando el...

No habrá más impuestos a bancos, pero bajen las tasas.- CSP

Tras descartar la posibilidad de imponer nuevos impuestos a la banca, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que las instituciones financieras...

Irá Rosa Icela a funeral del Papa en representación de CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la representante del Gobierno de México en...