martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Aumentan diputados de SLP 20% sus vales de gasolina sin justificar el alza

Fecha:

Comparte esta noticia:

A tan solo dos meses de haber reinstituido el programa de vales de gasolina, los diputados del Congreso de San Luis Potosí aprobaron un incremento del 20% en dicha partida, pasando de 230 mil a 276 mil pesos mensuales, sin ofrecer justificación alguna.

El ajuste fue autorizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el pasado 29 de enero, mediante el acuerdo Jucopo/LXIV-I/068/2025, que estableció la entrega de vales entre marzo y diciembre de este año. El documento, firmado por representantes de todos los partidos, no incluye motivos ni criterios para el aumento.

El esquema original de vales fue aprobado en noviembre de 2024, por medio del acuerdo JCP/LXIV-I/028/2024, y contemplaba montos diferenciados según la región de origen de los legisladores:

  • 14 mil pesos mensuales para los cinco diputados de la Huasteca
  • 10 mil pesos para los siete de la Zona Media
  • 6 mil pesos para los 15 restantes de la Zona Metropolitana

Con el nuevo acuerdo, todos los grupos recibieron un incremento:

  • Los legisladores de la Huasteca ahora reciben 16 mil 800 pesos
  • Los de la Zona Media, 12 mil pesos
  • El resto, 7 mil 200 pesos

La nueva suma mensual representa un gasto adicional de 46 mil pesos al mes, y se ejecuta en medio de un contexto de creciente escrutinio público sobre el uso de recursos legislativos.

Hasta el momento, ningún integrante de la Jucopo ha ofrecido declaraciones públicas sobre las razones del aumento, lo que ha generado críticas por la opacidad y falta de transparencia en el manejo del presupuesto del Congreso.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...