miércoles, abril 23, 2025
spot_img
spot_img

Causa de microsismos en CDMX es descubierta por la UNAM

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Informe denominado “El Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México” fue realizado por un equipo de 10 investigadores que llegó a esta conclusión

Un grupo de investigadores del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAMdescubrieron la causa de los microsismos en Ciudad de México que tuvieron lugar a finales de 2022.

Analizan Sismicidad en CDMX

Diez expertos pertenecientes al departamento de Ingeniería Sísmica, publicaron un informe denominado “El Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México” en que se destaca la causa.

“Una vez reubicados algunos de los sismos y teniendo presente que los daños ocurrieron más cerca de los nuevos epicentros hicimos un recorrido por la zona cercana a los mismos. Con sorpresa, encontramos una grieta de poco más de un kilómetro de longitud que cruza casi ininterrumpidamente la zona de Mixcoac”, indicó el documento.

Falla Plateros-Mixcoac

El documento recopila la investigación vía satelital realizada en la zona conocida como Plateros-Mixcoac, la cual fue monitoreada desde diciembre de 2023 a febrero de 2024, de acuerdo con de la Coordinación de Ingeniería Sismológica y la Unidad de Instrumentación Sísmica (UIS).

Los especialistas denominaron a este accidente geológico como la falla Plateros-Mixcoac, la cual a su paso afecta a varias colonias y decenas de viviendas que son el patrimonio de muchas familias

Según los expertos, a esta “grieta” se le dio seguimiento vía satélite para identificar desplazamientos a ambos lados, con la intención de determinar si había algún patrón que se pudiera asociar a la expresión superficial de una falla.

La falla tiene algunos desplazamientos

Entre los hallazgos se determinó que al norte del accidente geológico se identificaron hundimientos o desplazamientos negativamente que se extienden 500 metros y al sur pequeños desplazamientos positivos.

Asimismo, los investigadores argumentaron que esta falla es de tipo normal, “la cual puede ser independiente y que no había sido identificada antes”, pero faltan estudios para establecer su profundidad.

La UNAM hizo un llamado en este informe para que se sigan investigando las dimensiones y potencial de la falla Plateros-Mixcoac, pues el impacto que puede tener en las construcciones no se ha cuantificado.

Respecto a las causas que originaron esta falla, los expertos aludieron que existen tres posibles respuestas. La primera alude al hundimiento del Valle de México; la segunda a la influencia de los temblores generados en el Pacifico y la última se orienta a la recarga del acuífero que alimenta a la zona metropolitana. 

Artículos relacionados

Contempla EU reducir aranceles a China a entre 50-65%.- WSJ

El gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de reducir sus aranceles sobre las importaciones chinas en un intento...

Pide CSP indagar arma ‘plantada’ a delegado del IMSS

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas que investigue si policías estatales "plantaron" un arma al delegado del IMSS en...

Detienen… y sueltan a delegado del IMSS

El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales,...

De San Luis a Los Ángeles: El salto a la fama

Francisco "Paquito" Aranda, un baterista, director musical y productor potosino, ha logrado una carrera internacional que lo ha...