jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Cohete de Misión Colmena de la UNAM despegó rumbo a la Luna

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Misión Colmena consiste en cinco micro robots que estudiarán diversas variables en la Luna; el cohete que los lleva despegó esta madrigada desde Florida.

En las primeras horas de este lunes 8 de enero de 2024, salió la nave lunar Peregrine en el cohete Vulcan, el cual lleva la Misión Colmena, un conjunto de cinco robots desarrollados por jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El lanzamiento ocurrió desde Cabo Cañaveral en FloridaEstados Unidos, a las 2:18 horas, tiempo local, 1:18 horas de este lunes, tiempo del centro de México. El cohete es un Volcan Centaur, desarrollado por la empresa United Launch Alliance, creada por las compañías Boeing y Lockheed Martin.

¿Qué es la Misión Colmena?

La Misión Colmena tiene cinco robots de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetros, así como un módulo de despliegue y telecomunicaciones llamado TTDM el cual estudiará los problemas que enfrentan los micro robots en el ambiente espacial.

Estos equipos han sido armados por alrededor de 250 estudiantes de la UNAM, del Instituto Politécnico Nacional, así como universitarios de estados como Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Baja California, aseguró Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y responsable de la Misión Colmena y del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX).

Esta sería la primera misión en la Luna desde la llegada de la misión Apolo en 1972, así como el primer alunizaje realizado por México

“Es importante que la sociedad esté atenta a la misión, no solo porque es un hito tecnológico en sí mismo: ir a la Luna es una de las actividades más complejas que puede realizar la civilización humana hoy en día; y es la primera misión mexicana, la primera que se hace desde Iberoamérica”, afirmó Medina Tanco en un comunicado emitido por la UNAM.

Los micro robots instalados ayudarán a evaluar estrategias para mitigar efectos de vibración y choques del cohete, variaciones abruptas de temperatura, alta radiación, interferencia electromagnética, el regolito lunar, es decir, una capa de polvo que cobre la superficie lunar.

Artículos relacionados

Niega Adrián Cortázar corrupción en Protección Civil y acusa presiones del Ayuntamiento

El exdirector de Protección Civil de la capital, Adrián Cortázar Ruiz, rechazó en sus redes sociales las acusaciones de...

Nunca se había registrado tal nivel de aislamiento, dice CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las lluvias e inundaciones recientes provocaron un nivel de aislamiento sin precedentes...

Hay demandas que no pueden cumplirse, dice sobre paro en SAT

Luego que ayer trabajadores del SAT frenaran sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, la...

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...