martes, junio 17, 2025
spot_img
spot_img

Con más de dos mil participantes, se realiza la tercera edición de la Semana de Posgrado UASLP 2024

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por medio de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), lleva a cabo la tercera edición de la Semana de Posgrado UASLP 2024, que se desarrolla hasta el 4 de octubre. Durante el evento, los asistentes participan en diversas actividades como conferencias impartidas por expertos locales, nacionales e internacionales, foros de discusión, talleres y la entrega del Reconocimiento a la Mejor Tesis.

En su mensaje de bienvenida, el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, titular de la SIP, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio específico para las y los alumnos de posgrado de la institución. Señaló que, en muchos casos, las semanas académicas organizadas por las distintas entidades son gestionadas por quienes cursan licenciatura, lo que da menor visibilidad a las labores de especialidad, maestría y doctorado.

Por ello, uno de los objetivos principales del evento es otorgar un foro a estudiantes, sus actividades y proyectos de este nivel de estudios, cuya oferta en la UASLP está integrada por 107 posgrados, pues desempeñan un papel crucial dentro de la universidad. Aseguró que a pesar de que el tiempo que pasan en la institución es menor en comparación con quienes cursan la licenciatura, sus aportaciones son igualmente valiosas.

En su intervención, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, reconoció que los últimos años han sido especialmente complicados para la educación superior y, en particular, para la investigación. Resaltó que, a pesar de las adversidades y retos, los estudiantes de posgrado han logrado mantener su compromiso con la innovación y el servicio. Destacó la importancia de todas las acciones de investigación, independientemente del campo, ya que cada una de ellas tiene un impacto positivo en la sociedad.

Afirmó que, a pesar de las dificultades -especialmente en lo que se refiere al apoyo a las becas y la investigación-, el hecho de que 2,162 estudiantes participen en esta Semana es un testimonio del esfuerzo colectivo de las dependencias, autoridades y centros de investigación; pero sobre todo, del compromiso de los propios alumnos universitarios.

Durante la ceremonia de inauguración, realizada el miércoles 2 de octubre en el Centro de Emprendimiento e Innovación Potosino (CEIP), también estuvieron presentes el doctor Alexander Betancourt Mendieta, director de Director de Evaluación y Seguimiento al Posgrado de la SIP, la doctora Catarina Loredo Osti, jefa del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Agronomía; y la doctora Harumi Moreno García, coordinadora del Posgrado en Ciencias Aplicadas de la Facultad de Ciencias.

Artículos relacionados

Siguen gestiones para brindar asistencia a potosinas varadas en Medio Oriente

Ante el aumento de tensiones armadas entre Irán e Israel, el Gobierno de San Luis Potosí inició gestiones...

Obligan a rendir informe sobre funcionarios involucrados en antro Rich

El Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito emplazó al Gobierno del Estado de San Luis Potosí a...

Si hay denuncia, se investiga invasión a casas, dice Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que en casos de denuncias de propiedades invadidas, no aplicará el programa del Infonavit para que se venda...

Controlamos cielos de Irán; paciencia se agota.- Trump

El Presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene el control total sobre los cielos de Irán."Ahora tenemos control...