jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Dejamos en seguridad sólida base a Sheinbaum.- SSPC

Fecha:

Comparte esta noticia:

Al presentar el último informe del sexenio en materia de seguridad, el Gobierno federal aseguró que deja sólidas bases en la materia a la nueva Administración, que será encabezada por Claudia Sheinbaum.

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presumió 10 datos sobre mejoras en percepción de seguridad, disminución de pobreza, combate a la corrupción, apoyos a adultos mayores y la confianza ciudadana.

La próxima Secretaria de Gobernación se basó en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para mostrar los avances obtenidos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que se tuvo un impacto de transformación que será heredado el 1 de octubre.

«En resumen, estos 10 cambios revelan que la forma de gobernar en México sí ha tenido un impacto positivo entre la población, son grandes avances del movimiento de transformación encabezado por el Presidente López Obrador, una sólida base para el nuevo Gobierno de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum.

«Señor Presidente, gracias que nos ha enseñado la cultura de la paz por encima de la cultura de la guerra», dijo durante la mañanera desde Palacio Nacional.

La titular de SSPC expuso una baja de 14.3 por ciento en la percepción de la inseguridad entre los mexicanos, pues en diciembre de 2018, 73.7 por ciento de la población consideraba inseguro vivir en su ciudad, pero en junio pasado, esa cifra se redujo a 59.4 por ciento, según estadísticas medidas desde 2013 a la fecha.

La expectativa social sobre la delincuencia mejoró porque en el segundo trimestre de 2028, 68.3 por ciento de la población adulta pensaba que la delincuencia seguiría igual de mal o empeoraría, pero en el mismo periodo de 2024, ese porcentaje negativo bajó 17.8 puntos para llegar a 50.5 por ciento; se trata del nivel más bajo registrado en 43 trimestres, señaló una tabla.

«Estamos hablando de cifras del INEGI, no son nuestras, son del INEGI», insistió Rodríguez.

Previamente, la Secretaria dio paso a un video donde se reportó la disminución en 19% de homicidios dolosos, desde diciembre de 2018 a julio de 2024, y al comparar cifras a partir de enero de 2015.

En julio de 2024, el feminicidio se redujo 41.6 por ciento respecto a diciembre de 2018 y siguen acciones de prevención y sanción de este delito, se expuso en una gráfica mostrada en el clip.

Según ese informe, el secuestro disminuyó 77 por ciento en relación con enero de 2019 al pasar de 161 a 37 casos. 

El robo bajó 30.2 por ciento entre diciembre de 2018 y julio de este año, se añadió. Mientras que el despojo de vehículos tuvo una disminución de 48.7 por ciento en el mismo periodo, según estadísticas del Gobierno federal.

Artículos relacionados

Niega Adrián Cortázar corrupción en Protección Civil y acusa presiones del Ayuntamiento

El exdirector de Protección Civil de la capital, Adrián Cortázar Ruiz, rechazó en sus redes sociales las acusaciones de...

Nunca se había registrado tal nivel de aislamiento, dice CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las lluvias e inundaciones recientes provocaron un nivel de aislamiento sin precedentes...

Hay demandas que no pueden cumplirse, dice sobre paro en SAT

Luego que ayer trabajadores del SAT frenaran sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, la...

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...