La implementación de la Ley Seca este fin de semana, con motivo de la elección extraordinaria del Poder Judicialprogramada para este domingo 1 de junio, ha generado inquietud entre empresarios del sector del entretenimiento nocturno en San Luis Potosí, quienes advierten afectaciones económicas significativas.
Roberto Arturo Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento de San Luis Potosí, expresó su inconformidad con la disposición que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante sábado y domingo, medida que, asegura, paralizará las operaciones de bares, antros y centros nocturnos, cuyos ingresos dependen en gran parte del consumo de alcohol durante el fin de semana.
“Se trata de pérdidas millonarias. Estaremos prácticamente paralizados durante dos días, ya que la mayoría de los establecimientos optarán por cerrar ante la imposibilidad de operar con normalidad”, advirtió Pinto.
El empresario cuestionó la pertinencia de aplicar esta medida para una elección que calificó como «diminuta» en comparación con comicios federales o estatales, en los que se eligen cargos ejecutivos o legislativos. A su juicio, la baja participación esperada no justifica un impacto económico de tal magnitud.
Si bien aseguró que los negocios afiliados acatarán la disposición oficial, insistió en que es urgente revisar los criterios con los que se impone la Ley Seca. “Debe evitarse afectar innecesariamente a sectores productivos que ya enfrentan desafíos importantes”, subrayó.
Además del golpe directo a los establecimientos, Pinto destacó que la medida también impacta a empleados, proveedores y personal eventual, quienes dependen de la actividad nocturna de fin de semana.
La Ley Seca permanecerá vigente hasta el cierre de la jornada electoral, conforme lo han dictado las autoridades, en cumplimiento de lo establecido en la legislación electoral estatal.