Tras ser imputada por el agente del Ministerio Público y luego de que la víctima aceptó llegar a una medida de justicia alternativa, Ximena Pichel podrá llevar a cabo diversas medidas para reparar el daño sin someterse a un juicio.
Para evitar la reactivación del proceso judicial deberá acatar condiciones, entre ellas pedir una disculpa al oficial de tránsito en contra del que profirió insultos racistas.
Además, no podrá salir del país, deberá prestar servicio social a favor del Estado, que consistirá en jornadas laborales en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), someterse a un tratamiento y pláticas del mismo y presentarse mensualmente, evitar acudir al lugar de los hechos e ir a firmar por seis meses mensualmente ante la autoridad.
A las afueras de los juzgados de Lavista en la Colonia Doctores, en Cuauhtémoc, fueron desplegados 80 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para resguardar las entradas tras las agresiones que sufrió el viernes Pichel.
También fue escondida en un vehículo rojo con cajas para que saliera del lugar sin que fuera agredida nuevamente.
Momentos antes, los manifestantes llegaron con megáfono y con sombreros de charro para manifestarse en contra de la mujer.
«Un saludo para la racista» gritó una de las mujeres que participaron en la protesta y los otros respondieron con un chiflido.