París 2024 está a días de empezar, 10,600 atletas de 32 disciplinas diferentes competirán por una medalla en este verano. Aún hay maneras de asistir, no obstante, los costos del viaje son un tema a considerar.
Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina, el 26 de julio dará inicio la máxima justa deportiva en la capital francesa, París. Luego de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebraron en el 2021 y sin asistentes debido a la pandemia, el público volverá a las gradas en las 32 disciplinas que habrá en esta edición.
Aunque hace varios meses comenzó la venta de boletos para los diferentes eventos que habrá durante las más de dos semanas de competencia, aún es posible planear un viaje a las olimpiadas, sin embargo, hay que considerar los costos.
Los vuelos
Llegar a París es la parte más costosa de un hipotético viaje. De acuerdo con los principales sitios de búsqueda de pasajes de avión, un vuelo directo saliendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tiene un precio de entre 41,000 y 43,000 pesos. Son Aeroméxico y Air France quienes operan esta ruta con un vuelo diario.
Sin embargo, hay maneras de reducir el precio del vuelo, esto es posible comprando un boleto de avión con escala. Entre las escalas más comunes en este trayecto se encuentran la ciudad de Dallas en Estados Unidos y Madrid en España, el costo total de este tipo de vuelo está en el rango de los 25,000 pesos, a los 30,000 pesos; según información de los sitios de búsqueda de las aerolíneas y externos.
Expertos recomiendan que, en caso de optar por volar con escalas, los boletos sean comprados bajo el mismo número de reservación, con una escala mayor a dos horas y, de ser posible, que ambos vuelos sean de la misma aerolínea.

Hospedaje
París es una de las ciudades más visitadas del planeta, las cifras de la organización mundial del turismo refieren que la capital francesa recibe 14.4 millones de turistas cada año, por lo que encontrar hospedaje en un evento de gran magnitud podría pensarse difícil.
La realidad es que hay varias opciones para buscar un lugar donde dormir. La primera alternativa sería un hotel, aunque las principales cadenas hoteleras ya no ofertan cuartos entre el 26 de julio y el ocho de agosto, es posible quedarse en hoteles pequeños con estilo boutique. Sitios como Trivago o Expedia dan la posibilidad de encontrar y alquilar una habitación por un precio de entre 4,000 y 9,000 pesos la noche.
Por otro lado, Airbnb aún ofrece una gran variedad de cuartos, departamentos, casas y lofts durante esas fechas. El precio entre este tipo de alojamiento fluctúa más por la cantidad de lugares disponibles y la variedad de ellos, el costo más económico se sitúa en un rango de 1,500 a 2,000 pesos por noche.
Boletos a los eventos
El comité olímpico es el encargado de la venta de boletos, esta ocurre a través de su sitio web oficial. Desde los primeros meses del año, estuvieron liberando boletos al público, no obstante, aún es posible encontrar boletos para las principales categorías.
Para los eventos finales, es decir en los que se darán medallas, en deportes como el fútbol y los clavados existen entradas a partir de 80 euros, poco menos de 1,600 pesos. Para tiro con arco y tae kwon do, deportes donde se anticipa que México pelee por medallas, el precio de los boletos más baratos es de 190 euros, 3,700 pesos. En natación y gimnasia artística, los boletos cuestan a partir de 425 euros, 8,300 pesos.
¡Faltan 6️⃣ para los #JuegosOlímpicos! ⏰
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 20, 2024
🗓️ Del 26 de julio al 11 de agosto
📍 Paris, Francia
¿Ansiosos? ¿Ansiosas? 👀🫣#RoadToParis2024 I @Paris2024 pic.twitter.com/IxtHXpbd2i
Si se quisiera asistir a la ceremonia de apertura, el costo por entrada sería de, mínimo, 900 euros; equivalente a 17,600 pesos. La ceremonia de clausura resulta un poco más barata, pues el boleto más barato disponible se encuentra en los 600 euros, aproximadamente 11,700 pesos.
En total, un viaje a los Juegos Olímpicos de 14 días y 13 noches, puede costar entre 46,000 pesos y más de 100,000 pesos por persona.
Expertos recomiendan comprar en sitios oficiales, verificar que se cumplan los requisitos migratorios del destino y evitar la reventa de entradas. Siguiendo esas medidas se puede mitigar el riesgo de fraude.