martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Hoy Andrés Manuel López Obrador concluye su presidencia; último día de gobierno

Fecha:

Comparte esta noticia:

Las mañaneras, la austeridad republicana y las críticas al neoliberalismo fueron el sello de la primera Presidencia de la República emanada de un partido de izquierda

El primer minuto de mañana concluye el gobierno de Andrés Manuel López Obrador —el primer Presidente de la República emanado de un partido de izquierda—, un sexenio marcado por los mil 428 diálogos circulares conocidos como mañaneras, las cuales se convirtieron en el principal esquema de comunicación política y social del mandatario; los recorridos por el país para supervisar y concretar los proyectos insignia del sexenio, y las críticas al régimen neoliberal.

Durante su administración, López Obrador rompió los esquemas establecidos por los gobiernos del PRI y del PAN en cuanto a la forma de trabajo de un jefe del Ejecutivo y el acceso a su persona no sólo para los colaboradores, sino para el resto de la gente.

Entre sus principales logros, informados siempre desde su conferencia matutina, destacan el desmantelamiento del Estado Mayor Presidencial, prohibir la condonación de impuestos, la implementación de la austeridad republicana; el aumento del salario mínimo, la creación de la Guardia Nacional y los múltiples programas sociales.

Así como las megaobras emprendidas durante el sexenio, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la refinería de Dos Bocas.

Sin embargo, la confrontación con el Poder Judicial y la oposición también dejaron huella. 

Los comicios del pasado 2 de junio reflejaron el apoyo de más de 36 millones de personas a López Obrador y a su movimiento, el cual tendrá continuidad con Claudia Sheinbaum Pardo al frente.

Momentos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador; último día de gobierno

¿Cuáles son los momentos que definieron al sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador?

Adiós al estado mayor presidencial. Andrés Manuel López Obrador fue el primer presidente de México emanado de un partido de izquierda y con ello, rompió los esquemas establecidos por los gobiernos del PRI y del PAN en cuanto a la forma de trabajo de un presidente de la república y el acceso a su persona no sólo para los colaboradores, sino para el resto de la gente.

De entrada, desmanteló al estado mayor presidencial que en la época neoliberal «iba y venía a todas partes» con el jefe del ejecutivo federal; en su lugar con el fin de liberar a la figura presidencial, dio paso al cuerpo de seguridad civil denominado Ayudantía, conformada por profesionales de distintas disciplinas responsables de la integridad del presidente fuera y dentro de palacio nacional. 

La medida permitió,  a decir de López Obrador «mantener la cercanía con el pueblo, conocer su sentir y enterarse de manera directa de todo lo que pasa en las comunidades más alejadas del territorio nacional» pues saben que «todo me cuenta la gente» presumió en todo su gobierno.

Los recorridos por el país compartían una dualidad: sirvieron para supervisar y concretar los proyectos insignia del sexenio y facilitaron al líder de la cuarta transformación de México mantener su  popularidad con sus seguidores, a quienes en pocas ocasiones les negó la bonita selfie, el autógrafo de uno de sus libros o un simple abrazo entre la multitud.

El pulsómetro social y político se incrementó en favor de López Obrador cuando propiciado por un grupo de personas a favor de su movimiento  llevaron al presidente en distintas ocasiones a que «de manera espontánea» improvisara un discurso en medio de una carretera sin importar que el avión que lo trasladaría al siguiente punto se retrasara. 

Imagen intermedia

El 1 de diciembre de 2018 asumió el poder. Aquí, una ceremonia de pueblos originarios.

Artículos relacionados

Reporta SICT 307 localidades incomunicadas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se...

Lleva 9 horas bloqueo en Periférico Norte por Kimberly

Familiares e integrantes de organizaciones bloquearon Periférico Norte, frente a Parque Naucalli, para exigir la localización de Kimberly Hilary Moya, de 16 años, vista...

Arman narcobloqueos en carreteras de Chiapas

Decenas de autos particulares y vehículos de carga, entre ellos dos pipas, fueron incendiados y colocados por grupos armados sobre...

Respaldan PVEM, PT y Nueva Alianza reforma para paridad en 2027

El bloque parlamentario PVEM–PT–Nueva Alianza anunció que votará a favor de la próxima iniciativa del Ejecutivo estatal para...