martes, julio 29, 2025
spot_img
spot_img

Peñasco, foco rojo de inseguridad por presencia del crimen organizado: SSPC

Fecha:

Comparte esta noticia:

Tras el asesinato de tres mujeres al interior de una vivienda en la comunidad de Peñasco —donde también una menor de edad resultó herida—, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado reconoció que esta zona al norte de la capital es considerada un foco rojo por su alta conflictividad derivada de la presencia de grupos del crimen organizado.

Jesús Juárez Hernández, titular de la SSPC, confirmó que las autoridades estatales han identificado desde hace tiempola problemática de seguridad en Peñasco, acentuada por su geografía rural, caminos de terracería y su cercanía con zonas de riesgo en los límites con Zacatecas, Guanajuato y Nuevo León.

“La zona de Peñasco es conflictiva. Hay alguien que se está peleando ahí, presumiblemente del crimen organizado”, declaró el funcionario.

Aseguró que se ha girado la instrucción de reforzar el patrullaje y la presencia permanente de la Guardia Civil Estatal, especialmente en los accesos secundarios donde se ha detectado movimiento de personas armadas, trasiego de droga y narcomenudeo.

Juárez Hernández señaló que las condiciones del terreno dificultan las operaciones, por lo que los despliegues se realizan con contingentes amplios y operativos especiales. Recordó que durante el pasado proceso electoral ya se había concentrado personal en la comunidad debido a riesgos similares.

También informó que Peñasco ha sido escenario previo de conflictos por tierras y agresiones entre grupos locales, lo que complica aún más la estabilidad en la zona.

“Sabemos cómo entrar por las brechas y cómo salir. Ya hemos tenido eventos ahí. La tarea ahora es ubicar a los responsables de este hecho lamentable y llevarlos ante la justicia”, agregó.

Aunque la comunidad cuenta con presencia de policía municipal y una base operativa, el titular de la SSPC consideró que se requiere una coordinación más amplia y sostenida entre niveles de gobierno para enfrentar los riesgos actuales.

Finalmente, Juárez Hernández reiteró que el despliegue de seguridad se mantendrá no solo en Peñasco, sino también en otros puntos estratégicos de San Luis Potosí, particularmente en zonas rurales y fronterizas, donde se han detectado rutas utilizadas por células del crimen organizado.

Artículos relacionados

Niega Ayuntamiento represalia contra Domino’s tras campaña sobre baches

San Luis Potosí.— La Dirección de Comercio del Ayuntamiento capitalino negó que la clausura de una sucursal de Domino’s...

Rechaza CSP que EU haya pedido entrega de algún político

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que Estados Unidos le haya pedido la entrega de algún político por posibles vínculos con el crimen organizado."En ninguna llamada que he tenido...

Asesinan en Veracruz a médico por su camioneta

El cirujano dentista Ribsaim Rodríguez Reta fue asesinado la noche del sábado durante un asalto para robarle su camioneta en el Municipio...

Dan revés a empresarios ligados a Caso Segalmex

Un tribunal rechazó anular una prueba clave contra el empresario René Dávila de la Vega y su hijo René Dávila Díaz, accionistas...