El director de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Ángel de la Vega Pineda, reconoció que muchos de los establecimientos que operan sin licencia de funcionamiento lo hacen por desconocimiento de los requisitos, más que por evasión intencional.
“Creo que hay que ser muy responsables, sobre todo al iniciar un negocio, pero la gran mayoría nos dicen que desconocían del tema. Por otro lado, creo que es importante decirles que la verdad no es oneroso, no es costoso lograr destrabar la licencia de funcionamiento”, expresó el funcionario.
De la Vega Pineda también admitió que anteriormente existía un rezago importante en los trámites administrativos para la expedición de licencias, lo que desalentaba a comerciantes a cumplir con la normativa. Sin embargo, dijo que se han hecho ajustes para facilitar el proceso.
Entre los cambios más relevantes, mencionó que ya se aprobó un acuerdo administrativo para el refrendo 2025, en el que se establece que los negocios que hayan cumplido con los dictámenes en años anteriores y que no presenten modificaciones estructurales podrán obtener su licencia de manera inmediata.
El titular de Comercio defendió la labor de su dependencia y señaló que las campañas de regularización, incentivos fiscales y las clausuras han sido medidas necesarias para avanzar en el reordenamiento comercial de la capital.
“No es justo que la Dirección de Comercio sea crucificada todo el tiempo. Es parte de un proceso legal que tenemos que cumplir para garantizar que las actividades económicas se desarrollen de forma ordenada”, concluyó.