miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Queda Zaldívar de juez y parte

Fecha:

Comparte esta noticia:

Arturo Zaldívar será juez y parte.

Arquitecto de la reforma que desaparece a la actual Suprema Corte y obliga a la elección popular de Jueces y Ministros, y ex presidente del Máximo Tribunal, Zaldívar ahora será miembro del comité evaluador de candidaturas del nuevo Poder Judicial.

Los requisitos para integrar un comité de evaluación de candidatos para el PoderJudicial obligan a ser abogados con cinco años mínimo de ejercicio y «no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político en los últimos tres años anteriores a la designación», en un propósito de evitar parcialidad de evaluadores.

Zaldívar fue el principal interlocutor de la Corte con AMLO en el sexenio pasado.

Desde su posición como presidente de la Corte impulsó fallos en favor de políticas de la 4T. Cuando no pudo reelegirse en la titularidad de la Corte, Zaldívar espero la elección de Norma Piña como su sucesora y meses después renunció al Tribunal tras 14 años de Ministro.

Entonces apareció como asesor judicial de la entonces candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, y fue activo vocero y participante de la campaña electoral morenista.

Al triunfo de Sheinbaum fue designado como coordinador de la oficina de Política y Gobierno de la Presidencia de la República.

La Presidenta Sheinbaum lo designó ayer como uno de los cinco integrantes del Comité de Evaluación encargado de revisar los perfiles de candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros que propondrá el Poder Ejecutivo para la elección judicial.

«Agradezco profundamente a la Presidenta la confianza al designarme (…) me comprometo a trabajar con dedicación y responsabilidad para cumplir con esta importante encomienda», dijo Zaldívar en su cuenta de X.

Sheinbaum también nombró a Javier Quijano Baz, quien fue abogado del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso de desafuero de 2005.

Las designaciones de la Presidenta, a favor de personajes cercanos a la 4T, se registra luego de que el Congreso del Unión también designó en su propio Comité de Evaluación a funcionarios cercanos a Morena.

Las propuestas del Ejecutivo, afines a Morena, se suman a los postulados por el Poder Legislativo y afines a la 4T.

Tras ser avalada por 17 Congresos locales, el Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación, en su edición vespertina, la reforma de supremacíaconstitucional con la cual ya no se podrá impugnar a la Constitución.

Artículos relacionados

Afirman que EU ha revocado visas a 50 políticos de Morena

El Gobierno estadounidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la...

Cierra Israel cruce de Rafah y reduce ayuda humanitaria

El paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecerá cerrado y se reducirá el flujo de ayuda al enclave palestino, dijeron...

Éxito total la 11ª edición de Sabores Mexicanos, en beneficio de los niños y niñas de Fundación Nutriendo y Fundación Educando

La 11ª edición de Sabores Mexicanos fue todo un éxito, reuniendo a más de 1,000 personas que disfrutaron...

Reporta SICT 307 localidades incomunicadas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se...