martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Rechaza CSP que EU haya pedido entrega de algún político

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que Estados Unidos le haya pedido la entrega de algún político por posibles vínculos con el crimen organizado.

«En ninguna llamada que he tenido con el Presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el Secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya con el Departamento de Justicia con la Fiscalía (General de la República), se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual», afirmó.

«Fíjense todo lo que dijeron de las listas de personas que tenían y luego la propia Embajada de Estados Unidos dijo que era una falacia, una mentira«, agregó.

La Presidenta reiteró que su Gobierno no acepta injerencismo de Estados Unidos, y destacó los convenios de extradición que existen entre ambos países al recordar que en marzo se enviaron a 29 delincuentes a ese país por la colaboración en materia de seguridad.

El pasado 14 de junio, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y el Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, negaron que su país haya ofrecido una reducción arancelaria a cambio de que se investigue a políticos corruptos en México.

«Es falso que los EE.UU. hayan ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones. Lo que sí es claro, es el compromiso del Presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones», dijo Johnson en su cuenta de X.

La publicación se dio luego de en redes sociales y en algunos medios se insistiera con la idea de que Estados Unidos pidió a México investigar a políticos coludidos con el crimen organizado.

«Es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México un alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel. Estados Unidos y México continúan trabajando juntos para combatir a los cárteles y a los actores corruptos que los apoyan», señaló ayer por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

Sin embargo, medios publicaron reportes que un equipo del Presidente Donald Trump recopiló una lista con docenas de nombres de figuras públicas en México con presuntos vínculos con el narcotráfico a los que podrían imponérseles sanciones de viaje y financieras.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...