Una serie de hechos de intimidación se reportan en la jornada electoral de este domingo, principalmente en la zona centro y norte del Estado de Veracruz, alertaron autoridades y representantes de partidos.
En el Municipio de Chalma, en zona de la huasteca, un vehículo fue incendiado.La unidad se encontraba en el domicilio de la señora Alberta Lara Alvarado, madre de Jorge Flores Lara, ex Presidente Municipal y actual subsecretario de Turismo de la entidad.
Elementos de la Policía Municipal llegaron al sitio y controlaron el fuego.
Operadores políticos de distintos partidos se han acusado mutuamente de actos de intimidación, entrega de dádivas y compra de votos en los últimos días, por lo que en ese municipio, a unos 142 kilómetros de Tuxpan, hacia Tantoyuca, la tensión subió de nivel, advirtieron autoridades.
En la localidad de Mandinga, en Municipio de Alvarado, un camión de volteo aventó toneladas de arena a la carretera para bloquear el acceso.
La situación afecta a votantes que buscan llegar a la cabecera o a la localidad de Matoza para emitir sus votos.
En la zona también se denunció movimiento de camionetas con personas presuntamente armadas. Pobladores se unieron para retirar la arena con palas.
Aparte, y con base en el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el representante del Partido Verde en el OPLE, Sergio Martínez, denunció que en diversas casillas de al menos 25 municipios no les habían permitido ingresar a sus representantes.
Ante el clima de violencia y coacción del voto que prevalece en la entidad, representantes de PRI, PT y PAN en la mesa del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), exigieron a las autoridades garantizar la seguridad tanto de las y los candidatos, así como de los electores.
Criticaron que no haya «piso parejo», así como la intromisión de las autoridades municipales, no sólo en hechos de violencia, sino por el uso electoral de programas sociales.
«No llegamos a esta elección en condiciones equitativas ni en libertad, viene precedida por el uso descarado de recursos públicos, por el condicionamiento de voto a través de los programas sociales, por una impresionante ola de violencia, por las violaciones que realiza el partido en el poder en la ley electoral y la omisión de quienes deben garantizar la legalidad y seguridad», manifestó a medios Federico Salomón Molina, presidente estatal del PAN.
Enfatizó que la elección llegó en un ambiente marcado por la violencia y por el uso descarado de recursos públicos y, la omisión de autoridades encargadas en garantizar la legalidad del proceso.
La representante del PRI, Meztli Tlahuitl Rodríguez Anota, llamó a los ciudadanos a denunciar cualquier delito electoral del que tengan conocimiento para evitar «cualquier intento de fraude en las elecciones».
«Somos la resistencia, defendemos que la democracia no sea convertida en una víctima más del estado de inseguridad y violencia que permea en el País y por supuesto en el Estado», dijo.
El diputado federal y representante del Partido del Trabajo (PT), Ramón Ángel Flores Robles, advirtió que no se puede ignorar la injerencia de poderes políticos en los municipios que han buscado intervenir en el proceso electoral.
Denunció que durante este proceso se intentó manipular el voto, además de que se generó violencia promovida desde los gobiernos locales para tratar de arrebatar la construcción democrática.
Coincidió con el resto de los representantes para exigir que se esclarezcan todos los hechos de violencia, además de que se garanticen las condiciones de seguridad para las candidaturas y ciudadanos para tener una jornada en paz.
Fuentes de la Guardia Nacional desplegaron unos 3 mil elementos, en coordinación con el Ejército, en la zona centro y norte del Estado, principalmente para atender la presencia de grupos armados.
SUSPEDEN VOTACIÓN EN 6 CASILLAS
Las autoridades electorales informaron que en seis casillas se suspendió la votación para elegir nuevos presidentes municipales, en dos casos, por hechos de violencia.
«Tenemos reportadas dos casillas con suspensión temporal de la votación por violencia y hay suspensión temporal por otras causas, haciendo un total de seis casillas en el Estado», informó el secretario ejecutivo del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Fernando Reyes Rocha, sin detallar en que municipios se encuentran esas casillas.
Añadió que en algunos casos hay cambios de lugares por causa justificada como propaganda electoral en el interior de las casillas.
Indicó que hasta las 11:00 horas, ya se habían instalado el 86 por ciento de casillas para la elección de autoridades municipales, es decir, 9 mil 538, de las 10 mil 993 previstas para este 1 de junio.
Como parte de la sesión permanente que mantiene el OPLE, informó que en cuatro casillas se reportó la ausencia de algún funcionaria o funcionario de mesa directiva.
Por separado, fuentes de seguridad alertaron de una persona baleada en el puerto de Veracruz, ligada al partido MC.
También se reportó un tiroteo en la «Casa Naranja» de la Colonia Úrsulo Galván, en el municipio de Xico.
A los hechos de violencia también se advirtió de propaganda política.
El Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, dijo que fue instalada una «mesa de incidencias» en el gobierno de Veracruz para denunciar irregularidades de la jornada electoral.