Ell rector de la UASLP expuso en San Lázaro que desde 2019 la Federación mantiene recursos pendientes; pidió claridad a la ASF y explicó ajustes en Estomatología.
El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, informó que un grupo de rectores expuso en la Cámara de Diputados la retención de 10,400 millones de pesos federales a universidades públicas desde 2019. “Este año son cerca de 980 millones para 14 instituciones que no han llegado”, dijo. En el caso de la UASLP, el adeudo supera los 170 millones de pesos en 2025, según un oficio de la SEP.
Zermeño señaló que la ASF audita regularmente a las universidades y “hasta ahora no hemos recibido ninguna respuesta del porqué de la retención; es cero información”.
Sobre la protesta en Estomatología, reconoció razones en las demandas por incrementos y explicó que el alza de 5%responde a la inflación médica, mayor a la general, y a que la mayoría de insumos son importados: “No buscamos ganar dinero, pero tampoco podemos perderlo; la facultad debe garantizar calidad”. Añadió que compras como aires acondicionados ya están en licitación.
El semestre inició “con normalidad” y buena respuesta de nuevo ingreso. Admitió que no hay capacidad para reubicar a todos los solicitantes, pero se ofrecieron alternativas a un grupo importante de estudiantes.