miércoles, abril 23, 2025
spot_img
spot_img

Solicita Estados Unidos segundo panel laboral contra México

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Gobierno estadounidense pidió la conformación de un segundo panel de resolución de disputas en virtud del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El panel solicitado por la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) es por un conflicto laboral en un call center operado por Atento Servicios en PachucaHidalgo, donde el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana alega que la empresa interfirió en la actividad sindical, incluso amenazando y despidiendo a trabajadores en represalia por realizar actividades de organización sindical.

La primera vez que Estados Unidos había convocado a un panel laboral en el marco del T-MEC por un desacuerdo con el País fue en agostode 2023, en ese caso por el conflicto en la Mina San Martín entre el Sindicato Minero y Grupo México, del empresario Germán Larrea.

El anuncio de hoy se da en seguimiento a una solicitud que Estados Unidos envió a México el 18 de enero pasado pidiéndole que revisara si a los trabajadores de Atento se les estaban negando los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva.

«En 17 casos del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida hasta la fecha, Estados Unidos y México han podido cooperar para abordar con éxito las violaciones de derechos laborales en las instalaciones mexicanas en cuestión.

«Sin embargo, no pudimos hacerlo en este asunto y, por lo tanto, Estados Unidos ha determinado que es apropiado solicitar un panel para verificar el cumplimiento de la instalación a las leyes laborales mexicanas», señaló este martes Katherine TaiRepresentante Comercial de Estados Unidos.

Remarcó que el Mecanismo es un instrumento crítico para defender el libre ejercicio de la libertad sindical y los derechos de negociación colectiva.

«La solicitud del panel de hoy refleja nuestro compromiso de utilizar todas las herramientas disponibles en el T-MEC para proteger los derechos de los trabajadores», agregó la subsecretaria adjunta para Asuntos Laborales InternacionalesThea Lee.

La USTR refirió que, el 18 de diciembre pasado, el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y la Aplicación (ILC), integrado por Tai y por la Secretaria de Trabajo de Estados Unidos, recibió la queja laboral por parte del Sindicato de Telefonistas.

En respuesta a la petición, Estados Unidos determinó que había pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos que permitían la invocación del Mecanismo Laboral, por lo que Tai pidió al Gobierno mexicano que revisara si a los trabajadores de dicha instalación en Pachuca se les estaba negando la libertad de asociación y negociación colectiva.

Al concluir su periodo de revisión, el Gobierno de México encontró que había existido una denegación de derechos, pero determinó que Atento había tomado las «acciones necesarias» para remediarla.

«Estados Unidos no está de acuerdo con esta determinación y, por lo tanto, solicitan el establecimiento de un grupo especial en virtud del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para examinar la situación», destacó la USTR este día.

Artículos relacionados

Contempla EU reducir aranceles a China a entre 50-65%.- WSJ

El gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de reducir sus aranceles sobre las importaciones chinas en un intento...

Pide CSP indagar arma ‘plantada’ a delegado del IMSS

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas que investigue si policías estatales "plantaron" un arma al delegado del IMSS en...

Detienen… y sueltan a delegado del IMSS

El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales,...

De San Luis a Los Ángeles: El salto a la fama

Francisco "Paquito" Aranda, un baterista, director musical y productor potosino, ha logrado una carrera internacional que lo ha...