martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Suspende COEPRIS consultorios «patito» en el estado

Fecha:

Comparte esta noticia:

Se han suspendido de manera temporal 83 establecimientos. 

De enero a la fecha, la Comisión Estatal para la Protección  contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha realizado 683 visitas de control sanitario a igual número de establecimientos  suspendiendo de manera temporal  83 establecimientos, encontrando entre las causas más comunes de ello se encuentran: inadecuada conservación de medicamentos, falta de registro sanitario de equipo médico o de embellecimiento, falta de aviso de funcionamiento o responsable sanitario, inadecuado manejo del expediente, inadecuado manejo de los residuos biológicos, así como práctica de procedimientos estéticos con personal que no cuenta con la acreditación académica para realizarlos.

La revisión de control sanitario que se realiza a los consultorios es permanente durante el año, sin embargo, puede generarse una verificación sanitaria ya sea por interés del propietario o por alguna denuncia sanitaria del usuario, indicó el Dr. Javier Urbano Herrera, Comisionado contra riesgos sanitarios de San Luis Potosí, mencionó que recientemente, derivado de denuncias sanitarias por parte de la ciudadanía por  supuestos “falsos médicos”, se realizaron visitas de inspección sanitaria a un ginecólogo en el municipio de Cárdenas y un dermatólogo en el municipio de Rioverde, lo que derivó en la suspensión temporal del consultorio de Ginecología, así como un proceso administrativo para alcanzar la suspensión al establecimiento de Dermatología. 

En el consultorio de Ginecología y Colposcopia  en Cárdenas, el médico no cuenta con cédula y título profesional que lo acrediten como Ginecólogo y Colposcopista, además se encontraron medicamentos caducos, falta de instrumental y equipo, así como un inadecuado manejo de residuos biológicos; por lo que se procedió a la suspensión temporal del consultorio. En lo que respecta al establecimiento donde se ofertaban servicios dermatológicos, dermocosmética y medicina estética, el establecimiento es un inmueble casa habitación, el cual se encuentra cerrado y en su exterior se observó publicidad alusiva a dichos servicios, por lo que se inició con un proceso administrativo por publicidad engañosa, aunado al uso de cédulas que no corresponden a la identidad de quien oferta los servicios, tratándose de cédulas de ingeniería y contaduría ,por lo que la investigación continúa.  

Al acudir a un servicio médico, COEPRIS recomienda a la población observar que el consultorio tenga a la vista de los usuarios el Aviso de Funcionamiento y Responsable Sanitario, título profesional, cédula y en caso de especialidad, diploma y cédula profesional de la especialidad y que los insumos sean desechables; asimismo es de suma importancia que la población conozca que en los consultorios no se puede realizar ningún procedimiento quirúrgico ni hospitalización. Se invita a la población que caso de detectar alguna irregularidad en algún consultorio ya sea en la infraestructura, acreditación de títulos o cédulas u otra que represente un riesgo a la salud presente su Denuncia Sanitaria al correo electrónico: coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx o bien de manera presencial en las instalaciones de COEPRIS o en las instalaciones de las siete Jurisdicciones Sanitarias.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...