lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Van la DEA y México por capos fronterizos

Fecha:

Comparte esta noticia:

En el Sexenio anterior los agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), fueron cuestionados y limitados en la cooperación con el Gobierno mexicano. Ayer, elementos de la DEA iniciaron el entrenamiento de agentes mexicanos para combatir a capos criminales que operan en la frontera común de México y Estados Unidos.

Con el giro en la política de cooperación binacional, que recientemente se intensificó, se tendrá ahora el Proyecto Portero, destinado a capacitar a efectivos mexicanos.

Sin precisar las dependencias mexicanas que aportarán a esos elementos, la DEA dijo que la capacitación ocurrirá en centros policiales en EU donde funcionarios militares, de inteligencia y de diversas fiscalías estadounidenses ofrecerán lecciones para combatir a jefes de cárteles en plazas fronterizas.

«Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley a lo largo de la frontera, y avanzaremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones violentas», dijo Terry Cole, el nuevo jefe de la DEA al anunciar la colaboración con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Según la DEA, los jefes de plaza de los cárteles en las ciudades de la frontera son clave en su estructura, no sólo para el tráfico de drogas hacia EU sino para el traslado de dinero en efectivo y armas de fuego hacia México.

En contraste con lo que ocurría durante el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando la entonces jefa de la DEA, Anne Milgram, se quejaba de falta colaboración, Terry Cole ha elogiado repetidamente al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por estrechar vínculos.

«(García) Harfuch es alguien dispuesto a colaborar con EU. Él ha realizado, en poco tiempo, importantes incautaciones de fentanilo y metanfetamina. Me siento alentado no sólo por su trabajo, sino por su designación como jefe de seguridad de México», dijo en abril Cole en su audiencia de confirmación.

Además del entrenamiento, la DEA también ha dado la bienvenida a otro giro con el nuevo Gobierno mexicano con el inédito traslado de 55 presuntos jefes y operadores del narcotráfico mexicano a custodia de EU; el propio Cole recibió a un grupo de 26 en un aeropuerto de Washington.

Durante el Sexenio de AMLO la mayor parte del entrenamiento estadounidense para fuerzas mexicanas fue suspendido luego del arresto y liberación por parte de la DEA del ex Secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos a fines de 2020.

Desde la llegada del Presidente Donald Trump, el Comando Norte del Departamento de Defensa ha presumido nuevos «patrullajes espejo» en la frontera común junto con la Guardia Nacional mexicana.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...