martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Seis de cada 10 mexicanos confía algo o mucho en los jueces del país

Fecha:

Comparte esta noticia:

El desempeño fue catalogado, por 58.1% de los encuestados, como algo o muy efectivo. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública mide la percepción de la población sobre 10 autoridades del país, entre estos el trabajo de los juristas.

La confianza y percepción ciudadana del desempeño de los jueces se encuentra entre los niveles más altos entre autoridades del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023, levantada entre marzo y abril del año pasado, midió la percepción de la población sobre 10 autoridades en el país: Marina; Ejército; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República (FGR); policía estatal; policía ministerial, judicial o de investigación; Ministerio Público y fiscalías estatales; jueces y la policía de tránsito.

Entre la población de 18 años y más, los jueces (59.2%) se colocaron en quinto lugar, después de la Marina (90%); el Ejército (87.1%), la Guardia Nacional (80.8) y la FG (64.2%), como la autoridad a la que la población le tiene mucha o algo de confianza.

Si se considera por sexo, 58.6% de los ciudadanos hombres consideró a los jueces como algo o muy confiables, dato que colocó en el mismo quinto lugar entre las autoridades cotejadas por el Inegi.

No obstante, en ciudadanas mujeres, el porcentaje subió a 59.7%, aunque los jueces se colocaron en sexto lugar entre las autoridades medidas, por debajo de la policía ministerial, judicial o de investigación (61.2%) y por arriba de la policía estatal (59.6%).

Si se considera la edad, entre la población de 18 y 19 años, si bien la confianza mucha o algo en los jueces creció a 69.5%, comparados con las otras autoridades se colocaron en la séptima posición.

Entre quienes tienen de 20 a 29 años, los jueces obtuvieron 62.8%, lo que los posicionó también en séptimo lugar.

De 30 a 59 años, el porcentaje de mucha o algo de confianza bajó a 57.5%, aunque en este caso los juzgadores se ubicaron en la quinta posición.

Por último, entre quienes tienen de 60 a más años, los datos del Inegi precisaron que 54.4% de este sector de la población consideró tener en los jueces algo o mucha confianza, dato que los colocó en el penúltimo lugar, sólo por arriba de la policía de tránsito que obtuvo 53 por ciento.

Desempeño

En cuanto al desempeño de los jueces, 58.3% de los ciudadanos lo consideró como algo o muy efectivo, porcentaje que los colocó en quinto lugar entre las autoridades analizadas, por arriba de la policía ministerial (57.8%) y por debajo de la FGR (60.6%).

En hombres, 58.1% consideró como algo o muy efectivo el desempeño de los juzgadores lo que los colocó también en la quinta posición entre las 10 autoridades comparadas.

Entre mujeres, 58.5% consideró lo mismo, aunque en cotejo con las demás autoridades los juzgadores se posicionaron en sexta posición, la misma que ocuparon entre la población de 18 a 19 años (69.2%).

Mientras que entre la población de 20 a 29 años obtuvieron un porcentaje 63.7, que colocó a los jueces en sexta posición también; entre quienes tienen de 30 a 59 años, registraron 56% que los ubicó en el quinto puesto y por último entre la población de 60 años a más, 52.6% estimó como algo o muy efectivo el trabajo de los jueces, cifra que los colocó en el octavo puesto.

Artículos relacionados

Dice Trump que Musk está molesto porque perdió influencia

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el multimillonario Elon Musk está molesto porque perdió su influencia sobre el sector de...

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...