jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

‘EU no tiene derecho a criticar reforma judicial’

Fecha:

Comparte esta noticia:

Marcelo Ebrard y Juan Ramón De La Fuente, próximos Secretarios de Economía y Relaciones Exteriores en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, defendieron lareforma judicial y reprocharon los dichos del Embajador Ken Salazar, de que la elección directa de jueces y magistrados pone en riesgo la democracia del País.

En un artículo de opinión publicado en The Washington Post titulado «Estados Unidos no tiene derecho de criticar las reformas judiciales de México», los funcionarios mexicanos señalaron que la reforma es muy importante y tiene el propósito de fortalecer y reforzar la transparencia y eficiencia del sistema de justicia.

«Se trata de valores que comparten tanto Estados Unidos como México. Sin embargo, tanto el Embajador estadounidense, Ken Salazar, como The Washington Post han criticado este ejercicio nacional argumentando que la elección directa de magistrados y jueces amenaza la democracia mexicana. Esto es a la vez preocupante y desconcertante», señalaron en el artículo.

«Contrariamente al argumento del Post de que los asuntos internos de México son un asunto de interés hemisférico, esa interferencia es contraria al principio reconocido por la ONU de que las naciones tienen el deber de no intervenir en asuntos que son de la jurisdicción interna de ningún Estado».

Ebrard y De La Fuente indicaron que en Estados Unidos muchos estados eligen a los miembros del Poder Judicial.

«Los estadounidenses parecen considerar que esta práctica es confiable, y México nunca ha insinuado que la democracia estadounidense esté en peligro por ello», manifestaron.

Los funcionarios afirmaron que la reforma judicial integral merece un amplio debate interno, pero que Estados Unidos debe mostrar el mismo respeto por la búsqueda soberana de México de «un poder judicial más transparente, responsable e independiente, que se lleve a cabo a través de nuestros procedimientos jurídicos constitucionales internos».

«Sin duda, una reforma judicial integral merece un amplio debate interno, como el que tuvo lugar en México durante el reciente proceso electoral. El pueblo mexicano es capaz de juzgar lo que es mejor para sus propios intereses. Estados Unidos no debe privarlo de sus derechos sugiriendo lo contrario», afirmaron.

Artículos relacionados

Mataremos a Hamas si continúan asesinando en Gaza.- Trump

El Presidente Donald Trump advirtió a Hamas que si continúan las ejecuciones de civiles en la Franja de Gaza no tendrá...

Se reunirá Trump con Putin en Hungría; buscará fin a guerra

El Presidente Donald Trump informó que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en las próximas semanas...

Evidencian vulnerabilidad de satélites en México: interceptan datos de Gobierno, CFE y Telmex con antena de 650 dlls

Investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Maryland demostraron lo sencillo que es interceptar comunicaciones...

Denuncia Nuestro Centro ambulantaje en Plaza de Armas de San Luis Potosí y urge operativo antes del Buen Fin

La presidenta de la asociación Nuestro Centro, Mónica Heredia, reconoció que el combate al ambulantaje en San Luis Potosí sigue sin...