miércoles, julio 2, 2025
spot_img
spot_img

Acusan PRI y PAN más carencias con IMSS-Bienestar

Fecha:

Comparte esta noticia:

El esquema de salud IMSS-Bienestar impulsado por el Gobierno federal ha propiciado más carencias y empobrecimiento, acusaron diputados de Oposición.

Ivonne Ruiz, del PRI, y Héctor Saúl Téllez, del PAN, consideraron que el sistema que suplió a Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) provocó que los pacientes, el personal de salud y los estados aporten de su gasto para suplir las deficiencias del sistema.

Al advertir que el Ejecutivo aún no justifica alrededor de 400 mil millones de pesos invertidos en el antecesor del IMSS-Bienestar, Téllez aseguró que el nuevo programa de salud continúa sin funcionar y además se traduce en más carencias para los derechohabientes que finalmente acuden a clínicas particulares.

«Con el IMSS-Bienestar sucede prácticamente lo mismo (que con Insabi), no ha funcionado y ha sido nuevamente una práctica que pone a la población en graves carencias de salud, obligando a que la ciudadanía acuda a servicios particulares, médicos y farmacéuticos, lo que hace que gasten más dinero de sus salarios», declaró en entrevista.

Indicó que el empobrecimiento también impacta en el gasto de los estados, pues incluso transfieren de sus propios recursos a la federación, lo que merma sus propios servicios.

«Es un esquema que empobrece y crea carencias en el sistema de salud estatal de cada uno de los estados, obligando a las transferencias incluso de recursos federales y lo único que hace es empobrecer los sistemas de salud estatales. El sistema y el esquema del IMSS-Bienestar provoca carencias y provoca falta de salud a la ciudadanía», señaló.

La priista Ivonne Ruiz apuntó que el desabasto de medicamentos por el que atraviesa actualmente el Estado de México no tiene precedentes.

Señaló que tan sólo en TultitlánEcatepecNezahualcóyotlIxtapaluca hay déficit de tratamiento para pacientes que viven con hipertensión y diabetes.

«Llevan aproximadamente dos meses sin que les surtan (medicamentos), esa es una; dos, tienen atrasos de pagos a médicos, enfermeras, personal administrativo(…) sabemos que ha habido reducción en lo que se le brinda al Estado de México, pero ha sido algo que nunca antes en la historia se había visto en el Estado de México y las consultas se están dado a dos-cuatro meses. Si van a operar a alguien, ellos tienen que cubrir absolutamente todos los insumos», acusó.

Indicó que esto se da como resultado de la corrupción, una mala administración y manejo de los recursos, por lo que pidió que se audite a la Secretaría de Salud federal para que rindan cuentas sobre el estatus por el que atraviesa el sistema.

Artículos relacionados

Galindo propone reubicar antros de Cordillera Himalaya a una zona exclusiva de bares y centros nocturnos

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que el Ayuntamiento trabaja en conjunto con empresarios...

Enrique Galindo busca audiencia con el Papa León XIV y acercar a San Luis Potosí al Vaticano

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se encuentra en gestiones para sostener una audiencia personal...

Galindo defiende sus viajes: «cumplen con la ley y se financiaron con recursos propios»

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, defendió sus recientes viajes fuera del municipio, asegurando que todas...

“Nombramiento de Gatell en la OMS es una burla para las víctimas del Covid-19”: diputada Frinné Azuara

La diputada local Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado...