sábado, junio 14, 2025
spot_img
spot_img

Ajusta SEGE calendario escolar ante ola de calor y advierte sobre escuelas “patito” en SLP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Ante la intensa ola de calor que azota al estado de San Luis Potosí, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) anunció ajustes en el calendario escolar para proteger la salud de estudiantes y personal educativo, principalmente en las zonas más afectadas.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que las clases concluirán en términos académicos a finales de junio, conforme al calendario oficial, y que las calificaciones se entregarán el día 30 de ese mes a través de plataformas digitales.

A partir del 1 al 16 de julio, las actividades escolares estarán enfocadas en eventos de graduación y apoyo a estudiantes rezagados. En ese periodo, se contempla la transición a educación a distancia, como ocurrió el año anterior, para evitar exposiciones prolongadas al calor extremo.

“Ya pudiéramos llegar en ese momento a educación a distancia, como lo hicimos el año pasado en las cuatro regiones del estado, porque el calor está siendo suficientemente intenso como para dañar la salud”, explicó el funcionario.

Escuelas “patito” y fraudes en redes sociales

En otro tema, Torres Cedillo abordó la problemática de las escuelas que operan sin reconocimiento oficial, conocidas como “escuelas patito”. Aunque no ofreció cifras concretas sobre su presencia en la entidad, explicó que estos casos suelen detectarse por denuncias ciudadanas y no mediante inspecciones sistemáticas por parte de la SEGE.

El secretario exhortó a las familias a verificar que las instituciones privadas cuenten con su REVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) actualizado, lo cual puede consultarse en el portal oficial de la Secretaría.

“Invitamos a quienes están inscritos en escuelas particulares a verificar que cuenten con su REVOE. En la página oficial están todas las instituciones regulares”, precisó.

También alertó sobre fraudes educativos en redes sociales, donde se ofrecen inscripciones a bajo costo en instituciones inexistentes. La recomendación fue desconfiar de estas ofertas y verificar siempre la legalidad de la institución educativa.

Fallecimiento de menor en guardería de Matehuala

Finalmente, Torres Cedillo se refirió al caso del menor fallecido en una guardería del municipio de Matehuala, y aclaró que la responsabilidad directa de supervisión recae en Protección Civil Municipal, ya que son estos organismos los que deben emitir dictámenes de seguridad que habiliten el otorgamiento de permisos educativos por parte del estado.

“Si los dictámenes de bomberos, policía vial y Protección Civil no se realizan adecuadamente, la responsabilidad recae en los municipios”, subrayó.

La SEGE reiteró su compromiso con la seguridad educativa y pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales, especialmente ante las condiciones extremas de clima y los riesgos vinculados a instituciones no reconocidas.

Artículos relacionados

Pide CSP al ICE no hacer redadas durante juego del Tri

La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por...

Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’

Enfundada en uniforme militar y con chaleco blindado, la Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, advirtió ayer...

Ataca Israel a Irán y declara estado de emergencia

El Ministerio de Defensa israelí anunció un estado de emergencia tras un ataque de Israel en Irán.El ataque...

Cae Legionario cercano a Maciel por violación de menor

El padre Antonio Cabrera, integrante de los Legionarios de Cristo y ex director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac,...