sábado, junio 14, 2025
spot_img
spot_img

Prohíben plataformas digitales de transporte durante la Fenapo 2025

Fecha:

Comparte esta noticia:

Durante la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), el Gobierno del Estado de San Luis Potosí implementará operativos especiales para impedir el ingreso y funcionamiento de vehículos vinculados a plataformas digitales de transporte como Uber, Didi o similares, al argumentar que estas unidades carecen de autorización legal para operar en la entidad.

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta, informó que los servicios de transporte por aplicación no están regularizados y no cumplen con lo establecido en la Ley de Transporte del Estado, por lo que durante la feria el servicio estará limitado únicamente a taxis concesionados, rutas del transporte urbano y unidades de la MetroRed.

Como en años anteriores, se habilitarán zonas específicas en el recinto ferial para el ascenso y descenso de pasajeros, a fin de garantizar el orden y la movilidad. La funcionaria también destacó que se trabajará en conjunto con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía de Investigación para vigilar el cumplimiento de la medida y reforzar la seguridad en los alrededores del evento.

Martínez Acosta subrayó que prestar un servicio de transporte sin autorización constituye un delito en San Luis Potosí, por lo que quienes infrinjan la normativa podrían enfrentar investigaciones y sanciones por parte de las autoridades competentes.

La decisión ha generado controversia entre los usuarios, quienes año con año han manifestado inconformidades por la calidad del servicio que ofrecen los taxis tradicionales, reportando desde tiempos de espera prolongados hasta cobros excesivos y negativa al servicio. En este sentido, las autoridades reiteraron su compromiso con garantizar la seguridad durante la Fenapo, pero también llamaron a los concesionarios a mejorar su atención ante la creciente demanda y las críticas constantes por parte de la ciudadanía.

Mientras se acerca una de las celebraciones más importantes del estado, el debate sobre la regulación del transporte y las opciones de movilidad sigue abierto, en medio de una creciente preferencia de la población por servicios digitales que ofrecen mayor accesibilidad, control de tarifas y comodidad.

Artículos relacionados

Que se actúe de acuerdo a la ley, dice CSP sobre legionario

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se debe actuar con la ley en el caso del sacerdote Antonio Cabrera, integrante de...

Pide CSP al ICE no hacer redadas durante juego del Tri

La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por...

Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’

Enfundada en uniforme militar y con chaleco blindado, la Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, advirtió ayer...

Ataca Israel a Irán y declara estado de emergencia

El Ministerio de Defensa israelí anunció un estado de emergencia tras un ataque de Israel en Irán.El ataque...