miércoles, julio 2, 2025
spot_img
spot_img

Comienzan las actividades de la 36 Semana de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Desde lunes 21 y hasta el 25 de octubre, la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo diversas actividades como conferencias, charlas, cursos, talleres, Café Filosófico, en el marco de la 36 Semana Estudiantil, la cual fue inaugurada por el rector de la institución, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra.

Por su parte, directora del plantel anfitrión, doctora Celia Mireles Cárdenas, dio a conocer que hace 36 años, a iniciativa de alumnos de la entonces Licenciatura en Biblioteconomía, se organizaron diversas actividades con la finalidad de conectar a los estudiantes quienes imparten la teoría y práctica profesional.

Subrayó que el lema de la trigésima sexta semana «Transformando datos y conectando mentes. Las ciencias de la información en acción» representa, precisamente, la esencia del evento, propiciar encuentros que transformen vidas a partir de conexión de ideas, experiencias, contactos, inquietudes y conocimiento.

A su vez, el representante de la comunidad estudiantil, Diego Moisés Rodríguez Morales, puntualizó que las actividades planteadas están orientadas a fomentar el desarrollo académico integral de cada uno de los estudiantes, con el objetivo de fortalecer conocimientos a los futuros profesionales de la información.

El universitario invitó a sus compañeros y a la comunidad de la Facultad a aprovechar al máximo esta Semana Estudiantil, conformada por conferencias, 11 talleres, cursos, actividades deportivas y multidisciplinarias, y resaltó que, para esta ocasión, se contará con la participación de ponentes invitados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Yale, entre otras instituciones educativas de calidad internacional.

Por su parte el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, agradeció la presencia y disponibilidad de los ponentes de las diversas instituciones, tanto nacionales como internacionales, por compartir su conocimiento entre los estudiantes.

Subrayó que el ser humano debe estar bien informado, por tal motivo, invitó a las y los estudiantes de la FIC a ser partícipes de esta gran labor que quizá no ha sido del todo bien entendida por la sociedad, «ustedes deben tener el acceso a la información y hacerla accesible a la comunidad; tienen la fortuna de saber orientarnos a escoger la más valiosa, por eso transformando datos y conectando mentes debe ser el punto medular de esta semana».

El evento contó con la presencia de la Mtra. Julia Margarita Martínez Saldaña, integrante del comité organizador; el doctor Carlos Cuevas Castro, consejero maestro; la doctora Yolanda Camacho Zapata, directora del Archivo Histórico «Lic. Antonio Rocha Cordero», directores de bibliotecas públicas, así como miembros del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios (CONPAB) y egresados.

Artículos relacionados

Aplican la Ley que antes criticaban

En 2014 era un insulto. Ayer dejó de serlo. Hace 11 años, los ahora líderes de Morena se opusieron a...

Gusi podría ser clausurada por completo si no corrige fallas detectadas por Protección Civil Estatal

La empresa cárnica Gusi enfrenta la posibilidad de una clausura total si no subsana las inconsistencias señaladas por la Coordinación Estatal de Protección...

Galindo propone reubicar antros de Cordillera Himalaya a una zona exclusiva de bares y centros nocturnos

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que el Ayuntamiento trabaja en conjunto con empresarios...

Enrique Galindo busca audiencia con el Papa León XIV y acercar a San Luis Potosí al Vaticano

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se encuentra en gestiones para sostener una audiencia personal...