miércoles, julio 2, 2025
spot_img
spot_img

¿Cómo puedes proteger tus aparatos electrónicos de los apagones?

Fecha:

Comparte esta noticia:

Además de la falta de luz, los apagones pueden Interrumpir la producción y operación de los sectores comerciales e industriales

En los últimos días, varios estados han presentado cortes de luzestos apagones se deben al incremento de la demanda de energía eléctrica, por las altas temperaturas que se han registrado en México.

El 7 de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenacedeclaró Estado Operativo de Emergencia; mientras que el 8 y 9 de mayo, Estado Operativo de Alerta.

Ante el complicado panorama que atraviesa nuestro país podemos tomar algunas medidas para proteger los televisores, refrigeradores, computadoras, celulares, entre otros, dispositivos y evitar posibles daños o reparaciones que suelen ser muy costosas.

¿Cuáles son los impactos de un apagón?

Además. de la falta de luz, los apagones pueden:

  • Afectar la economía.
  • Interrumpir producción y operación de los sectores comerciales e industriales.
  • Desperdicio de alimentos.
  • Interrupción de servicios médicos esenciales.
  • Generar problemas de comunicación.
Estos apagones se deben al incremento de la demanda de energía eléctrica. Foto: Pixabay

¿Cómo proteger los aparatos electrónicos durante los apagones?

Te compartimos algunas recomendaciones para evitar que los aparatos electrónicos se descompongan durante los apagones.

  • Desconecta aparatos que no estés usando: El repentino regreso de la energía eléctrica puede generar picos de voltaje que dañen los dispositivos que estén enchufados.
  • Uso de reguladores de voltaje: Estos equipos especializados se encargan de mantener un nivel de voltaje constante en los aparatos electrónicos. Proporcionan un suministro de energía limpia y constante, sin variaciones de voltaje que acorten la vida útil.
  • Uso de no break: Son sistemas de alimentación de energía ininterrumpida cuyo objetivo es que los aparatos no sufran de un corte repentino que pueda dañar sus circuitos internos, brindan una batería de tiempo limitado para poder guardar información importante o un correcto apagado del equipo.
  • Protectores de sobretensión: Estos dispositivos actúan como barreras de seguridad, redirigiendo el exceso de voltaje hacia tierra y protegiendo los aparatos de daños causados por picos o caídas de tensión.
  • Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS): Proporciona energía de respaldo durante un corte de luz, lo que te permite apagar tus aparatos de forma segura y evitar daños por cortes abruptos.
  • No enciendas los aparatos inmediatamente: Espera unos minutos antes de volver a conectar tus aparatos, esto va a reducir las posibilidades de causar daños por variaciones de voltaje.

Evitar sobrecarga de conexiones: Es común que se conecten diferentes aparatos en una sola toma de corriente, pero en caso de que ocurra apagón, estos pueden dejen de funcionar de manera óptima.

Artículos relacionados

Aplican la Ley que antes criticaban

En 2014 era un insulto. Ayer dejó de serlo. Hace 11 años, los ahora líderes de Morena se opusieron a...

Gusi podría ser clausurada por completo si no corrige fallas detectadas por Protección Civil Estatal

La empresa cárnica Gusi enfrenta la posibilidad de una clausura total si no subsana las inconsistencias señaladas por la Coordinación Estatal de Protección...

Galindo propone reubicar antros de Cordillera Himalaya a una zona exclusiva de bares y centros nocturnos

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que el Ayuntamiento trabaja en conjunto con empresarios...

Enrique Galindo busca audiencia con el Papa León XIV y acercar a San Luis Potosí al Vaticano

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se encuentra en gestiones para sostener una audiencia personal...