jueves, junio 19, 2025
spot_img
spot_img

¿Cómo reclamar cargos no reconocidos cuando clonan tu tarjeta?

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los dispositivos llamados skimmers, clonan tu tarjeta y transfieren tus datos a otro plástico, te decimos qué hacer si eres víctima de este delito

Tener tarjetas de crédito son opciones financieras que te permiten aprovechar promociones como meses sin intereses en algunas tiendas o utilizarlas para acceder a preventas o simplemente para cubrir alguna emergencia.

Sin embargo, tenerlas puede conllevar que seas víctima de algún delito como la clonación del plástico bancario, esto también puede pasar con las tarjetas de débito.

De acuerdo con BBVA, para clonar una tarjeta se utilizan dispositivos llamados skimmers, estos copian y transfieren tus datos a otro plástico. Los aparatos se acomodan encima de la apertura por donde metes tu tarjeta en una terminal bancaria y es difícil notarlos. 

Sí tú te encuentras en esta situación o quieres saber qué puedes hacer si los datos de tu tarjeta de crédito son clonados, te decimos qué tienes que hacer.

¿Qué hacer cuando te clonan la tarjeta?

Cuando te clonan la tarjeta de crédito o débito es común que detectes en tus movimientos bancarios compras de artículos que no reconoces. 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene algunas recomendaciones sobre qué hacer en caso de que clonen tus tarjetas. 

  • Llama por teléfono a tu banco y cancela la tarjeta para evitar que siga siendo utilizada por un tercero
  • Presenta una queja con el mismo asesor sobre los cargos no reconocidos 
  • Trata de dar toda la información sobre la última transacción que hiciste con tu tarjeta y el saldo con el que contaban, así el banco podrá rastrear todos los movimientos con más precisión
  • El banco realizará una investigación y aproximadamente en 45 días naturales te darán una respuesta
  • Si perdista la tarjeta clonada en un asalto también es necesario que levantes una denuncia en el Ministerio Público para agilizar la devolución de tu dinero

Es importante que sepas que, si clonan tu tarjeta, tienes hasta 90 días a partir de la fecha en que se hizo el cargo para levantar una reclamación en el banco

Una vez que levantes la queja, si pasan más de 45 días y el banco no te ha dado respuesta sobre la investigación, el dinero debe quedarse en tu cuenta. Mientras el banco realiza la revisión, no debes pagar la compra reclamada ni podrán cobrarte intereses por ella.

¿Qué pasa con tu dinero si clonan tu tarjeta?

Según el Banco de México (Banxico) las instituciones bancarias están obligadas a no cobrarte un pago reportado como desconocido. 

Por otro lado, la Condusef explica que los recursos de tu tarjeta no serán devueltos, si se confirma que las compras fueron realizadas por el chip de tu tarjeta o si se realizó la autentificación en línea en caso de haber hecho compras por internet, que comprueban que tú hiciste la transacción.

Artículos relacionados

Falta pagar a proveedores de Pemex; no hay riesgos.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que todavía falta una parte del pago a proveedores de Pemex y aseguró...

Intensifican ataques; bombardean hospital

Un misil lanzado por Irán impactó, en las primeras horas de hoy, en el principal hospital del sur de Israel Personal del Centro Médico...

Exhibe EU ‘reinado del terror’ del CJNG

Tras calificar las actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un "reinado de terror", el gobierno de...

Causa ‘Erick’ daños en carreteras, inundaciones y lluvias

Protección Civil informó que las principales afectaciones por el ingreso a tierra del huracán "Erick", de categoría 3,...