jueves, junio 19, 2025
spot_img
spot_img

¿Cómo se contagia la Escarlatina y cuántos tipos hay?, la enfermedad que acecha en México

Fecha:

Comparte esta noticia:

En las últimas semanas se ha registrado un repunte en los casos de escarlatina en CDMX, Edomex y Baja California, te decimos cuántos tipos hay.

La escarlatina es una enfermedad que en los últimas semanas ha registrado un repunte, y aunque no es un padecimiento grave sino se tienen los cuidados necesarios puede haber complicaciones.

Datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la semana 29 correspondiente al periodo del 7 al 13 de julio señalan que en lo que va de 2024, 493 hombres y 418 mujeres se han contagiado de la también conocida como fiebre escarlata en México.

¿Cuáles son los síntomas de la escarlatina?

Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada estreptococo betahemolítico del grupo A y el axantema se debe a una sustancia que producen algunas familias de esta bacteria.

Entre los principales síntomas se encuentran:

  • Dolor de garganta
  • Inflamación de las amígdalas y de los ganglios del cuello
  • Erupción cutánea
  • Lengua aframbuesada o blanquecina
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor abdominal
  • Escalofríos
  • Falta de apetito y decaimiento

¿Cuántos tipos de escarlatina hay?

Según la Asociación Española de Pediatría existen al menos 3 tipos diferentes de toxina productora de exantema, por lo que una misma persona puede sufrir varios episodios de escarlatina por toxinas frente a las que no ha creado anticuerpos.

En casos excepcionales, la fiebre y la afectación del riñón (glomerulonefritis postestreptocócica) son complicaciones reconocidas entre las infecciones por estreptococo; sin embargo, solo se dan en individuos con predisposición genética.

¿Cómo se contagia la escarlatina?

La escarlatina es una enfermedad contagiosa aguda y se transmite desde la persona enferma a la sana a través del aire, por las gotitas de saliva.

También se puede transmitir de las personas portadoras a través de objetos o alimentos aunque es poco frecuente.

¿En qué estados hay más casos de escarlatina?

En el mes de julio, los estados donde se han registrado más casos son en el Estado de México con 5; Baja California con 4 y en Puebla con 3. Mientras que la CDMX registra 2 casos de escarlatina.

Artículos relacionados

Falta pagar a proveedores de Pemex; no hay riesgos.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que todavía falta una parte del pago a proveedores de Pemex y aseguró...

Intensifican ataques; bombardean hospital

Un misil lanzado por Irán impactó, en las primeras horas de hoy, en el principal hospital del sur de Israel Personal del Centro Médico...

Exhibe EU ‘reinado del terror’ del CJNG

Tras calificar las actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un "reinado de terror", el gobierno de...

Causa ‘Erick’ daños en carreteras, inundaciones y lluvias

Protección Civil informó que las principales afectaciones por el ingreso a tierra del huracán "Erick", de categoría 3,...