martes, junio 17, 2025
spot_img
spot_img

Crisis sanitaria en Gaza: más de 10 mil palestinos, a la espera de ser evacuados de la Franja

Fecha:

Comparte esta noticia:

La crisis sanitaria en la Franja de Gaza se ha agravado por el cierre del paso fronterizo de Rafah, lo que ha provocado que más de 10 mil pacientes palestinos estén varados

La crisis sanitaria en la Franja de Gaza se ha agravado por el cierre del paso fronterizo de Rafah, lo que ha provocado que más de 10 mil pacientes palestinos estén varados aunque necesiten ser evacuados para ser atendidos y tratados fuera de ese territorio, reveló la agencia EFE. 

La directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Medio Oriente, Hanan Balkhy, alertó de la crisis sanitaria que se vive y que va al alza tras visitar ese territorio, al tiempo que alertó que la situación sociopolítica que se vive “está impidiendo que pacientes en estado crítico reciban la atención especializada que necesitan fuera de Gaza”. 

Esto, pese a que recientemente se ha podido evacuar a unos pocos pacientes a través del cruce Karm Abu Salem (al sur del enclave), dijo desde Jerusalén en una videoconferencia de prensa ante la ONU en Ginebra.

Según la directora regional, desde el comienzo de la ofensiva militar israelí sobre Gaza, la OMS y sus socios han apoyado la evacuación médica de 4 mil 913 pacientes fuera de la Franja.

No obstante, advirtió que estas operaciones de evacuación se enfrentan a cada vez más obstrucciones, retrasos y grandes riesgos para la seguridad de los propios equipos sanitarios.

La Corte Internacional ordenó a Israel detener de inmediato su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Foto: AP

Escasez de combustible complica atención a heridos en Gaza

Balkhy recordó que otra de las principales consecuencias de las restricciones israelíes es la escasez de combustible, necesario para que todas las operaciones humanitarias, incluidas las sanitarias, funcionen con la capacidad necesaria.

“Los hospitales vuelven a carecer de él, lo que eleva el riesgo de interrupción de los servicios críticos, y los heridos están muriendo porque los servicios de ambulancia sufren retrasos por la falta de combustible”, afirmó.

Según datos de la OMS, del 15 al 23 de junio, el departamento de saneamiento de agua de la organización sobre el terreno recibió menos del 5% del combustible necesario cada día para mantener en funcionamiento los servicios sanitarios.

Ante esta situación, Balkhy urgió la creación de corredores de evacuación médica para un paso “sostenido, organizado, seguro y oportuno” de pacientes en estado crítico desde Gaza y a través de todas las rutas disponibles.

“Solo a través de la acción colectiva podremos garantizar que las personas reciban hoy la atención sanitaria que desesperadamente necesitan y merecen”, concluyó.

Artículos relacionados

Siguen gestiones para brindar asistencia a potosinas varadas en Medio Oriente

Ante el aumento de tensiones armadas entre Irán e Israel, el Gobierno de San Luis Potosí inició gestiones...

Obligan a rendir informe sobre funcionarios involucrados en antro Rich

El Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito emplazó al Gobierno del Estado de San Luis Potosí a...

Si hay denuncia, se investiga invasión a casas, dice Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que en casos de denuncias de propiedades invadidas, no aplicará el programa del Infonavit para que se venda...

Controlamos cielos de Irán; paciencia se agota.- Trump

El Presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene el control total sobre los cielos de Irán."Ahora tenemos control...