miércoles, julio 2, 2025
spot_img
spot_img

Detectan cuatro nuevos casos de mpox en Baja California Sur

Fecha:

Comparte esta noticia:

Dos casos fueron identificados en un campo agrícola en la zona rural de La Paz; uno más en Ciudad Insurgentes (municipio de Comondú) y otro en Loreto.

La Paz, 6 de septiembre.- Autoridades en Baja California Surconfirmaron cuatro nuevos casos de viruela símica (mpox), ahora en los municipios de La Paz, Loreto y Comondú, además del caso de Los Cabos que ya se había registrado la semana pasada.

La secretaria de Salud del estado, Zazil Flores Aldape, declaró que con base en la vigilancia epidemiológica que están llevando a cabo en la entidad, identificaron dos casos en un campo agrícola en la zona rural de La Paz; uno más en Ciudad Insurgentes (municipio de Comondú) y otro en Loreto, todos ellos –expresó “cursan la enfermedad con un cuadro leve”.

Refirió que los pacientes están en resguardo domiciliario y corresponden al linaje del virus que ya circulaba desde 2022 en el estado y en el país, y se les brinda monitoreo.

“Conforme lo establece la guía para el manejo de pacientes con esta infección, las personas cursan la enfermedad en aislamiento para evitar nuevos contagios por exposición, con el seguimiento puntual para valorar su evolución”, comentó.

Añadió que como medidas de control epidemiológico, también se realizan los estudios de contacto para evitar la propagación.

Recomendaciones ante mpox

La funcionaria reiteró el llamado a la población para que aplique las recomendaciones preventivas, entre ellas, el lavado frecuente de manos, evitar el contacto directo con casos probables o sospechosos por la enfermedad, así como acudir a consulta médica en cuanto empiecen los síntomas asociados, como la presencia de erupciones en la piel acompañadas de fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular.

Cabe mencionar que este padecimiento es viral y puede presentar otros síntomas como dolor de espalda, músculos, fatiga en general, inflamación de ganglios linfáticos y erupciones cutáneas que pueden durar de dos a tres semanas.

Flores Adalpe puntualizó que inició otro ciclo de capacitación a personal de salud en materia de diagnóstico y abordaje de pacientes con manifestaciones asociadas a la enfermedad.

El pasado 28 de agosto, la SSA confirmó el primer caso registrado este año con viruela símica, un hombre de 26 años, residente del municipio de Los Cabos. De igual modo señaló la autoridad que corresponde al virus detectado en BCS en 2022 y 2023.

Artículos relacionados

Aplican la Ley que antes criticaban

En 2014 era un insulto. Ayer dejó de serlo. Hace 11 años, los ahora líderes de Morena se opusieron a...

Gusi podría ser clausurada por completo si no corrige fallas detectadas por Protección Civil Estatal

La empresa cárnica Gusi enfrenta la posibilidad de una clausura total si no subsana las inconsistencias señaladas por la Coordinación Estatal de Protección...

Galindo propone reubicar antros de Cordillera Himalaya a una zona exclusiva de bares y centros nocturnos

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que el Ayuntamiento trabaja en conjunto con empresarios...

Enrique Galindo busca audiencia con el Papa León XIV y acercar a San Luis Potosí al Vaticano

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se encuentra en gestiones para sostener una audiencia personal...