martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

EU presenta queja laboral contra Volkswagen en Puebla

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Gobierno de Estados Unidos solicitó al de México que verifique si se están negando los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva a los trabajadores de la planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla.

Esta es la quinta vez que se presenta una queja en 2024 en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, pero es la número 23 desde que entró en vigor el Tratado.

Esta solicitud se realizó en respuesta a una petición presentada por extrabajadores de Volkswagen. La petición argumenta que la compañía despidió a estos trabajadores en represalia por la actividad sindical que realizaron mientras se desempeñaban como representantes sindicales.

«Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del T-MEC», dijo la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado.

«Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones a la libertad sindical en la planta de Volkswagen en Puebla, especialmente dado su lugar histórico en la economía de México y su movimiento sindical independiente. 

«Las represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales son inaceptables y violan los derechos fundamentales protegidos por el T-MEC», comentó al respecto Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales.

Mientras se revisa esta solicitud, Estados Unidos ha suspendido la liquidación de aranceles sobre bienes de la instalación, donde se fabrican vehículos y repuestos para automóviles Volkswagen.

Coordinarán revisión de quejas laborales

En un documento aparte, la Secretaría del Trabajo (STPS) firmó un convenio de coordinación con las secretarías del ramo estatales para atender las quejas laborales que se originen en el marco del MLRR del T-MEC.

Se atenderán las solicitudes de revisión presentadas por Estados Unidos y Canadá sobre presuntas denegaciones a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, como es el caso presentado en Volkswagen Puebla.

Dentro de los compromisos específicos de este convenio, se establece que la STPS y las autoridades estatales intercambiarán, de manera confidencial, información clave sobre cada caso, desde el momento en que México recibe una solicitud de revisión hasta que se cierra el caso.

Artículos relacionados

Dice Trump que Musk está molesto porque perdió influencia

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el multimillonario Elon Musk está molesto porque perdió su influencia sobre el sector de...

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...